Historia

Páginas: 2 (288 palabras) Publicado: 12 de julio de 2014
1) Realiza una line de tiempo entre 1910 y 1930 y ubica cronológicamente en ella los principales acontecimientos de la película.

1910: asumió el gobierno Roque saenz peña, quien tuvomuchosproblemas con sus opositores.
1912: logro la sanción de una nueva ley electoral
1916: el radicalismo obtuvo mas votos y representantes (hipolito yrigoyen presidente )
1919: *semana trágica
*lapolicíadetiene a los sindicalistas
1920: represión de los peones rurales
1921: el gobierno envía tropas al mando de varela
1922: *baja el precio de la lana
*el 24 de octubre allanan y clausuran loslocalesde la Fora y se declara la huelga general
*el 10 noviembre Varela impone la pena de fusilamient (1500 obreros y huelguistas resultaron muertos)
1923: Kurt asesina a Varela.
2)¿Quién esta acargodel poder ejecutivo nacional durante la época representada en el film?

1916-1922 Hipolito Yrigoyen

3) ¿ que diferencia hay entre la forma de elección de este mandatario y la de losanteriores?La presidencia de Yrigoyen cubrió la época difícil de la Primera Guerra Mundial, con sus desastrosas consecuencias; conservó la neutralidad Argentina pero la nación sufrió trastornoseconómicosdebido a que sus habituales compradores europeos no podían transportar las mercaderías; cuando la situación se regularizó y las demandas del mercado aumentaron

4) donde se desarrolla la acción?Sedesarrolla en la Patagonia argentina, especialmente santa cruz

5) observas alguna diferencia entre gobierno y poder?

A veces gobierno y poder coinciden y otras no. Gobierno es el que detentanlasautoridades electas por el pueblo y que ejercen la facultad ejecutiva, legislativa y judicial de una ciudad o un país. Poder es la fuerza que tiene una persona o grupo de personas que en ocasionesestápor encima de los gobiernos. En este caso los obreros, aunque no pudieron cumplir sus objetivos, en su momento tuvieron mas poder que el gobierno.

6) quienes en la película representarían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS