historia
Mesoamérica es un área geográfica ocupada por una variedad de culturas antiguas que compartieron varios rasgos culturales que vivían en América desde el año 1500 A.C.hasta1519 D.c. el tiempo del contacto europeo.
Los primeros arqueólogos que escribieron acerca de occidente de México señalaron que esta región estaba conectada de alguna manera con Mesoamérica, apesar delas ultimas investigaciones se le sigue restando importancia al occidente prehispánico.
Por occidente nos referimos a una extensa área geográfica de los estados de Michoacán, Jalisco, Colima,Nayarity Sinaloa se incluyen pequeñas porciones de Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. Encontrando en este lugar el surgimiento de diversas culturascomo la capacha (la más antigua deMesoamérica), laTradición de las tumbas de tiro y la cultura tarasca.
Como evidencia de esta diversidad cultural nos son dadas por el gran número de lenguas indígenas que eran habladas en el ponientemexicano almomento de la Conquista, así como por la diversidad de restos de cultura material encontrados en las investigaciones.
El occidente interactuó con sus vecinos de Mesoamérica y contribuyó demaneraimportante al enriquecimiento del sistema mundial mesoamericano. Varios autores han señalado que nuestra área se encuentra fuera de la tradición cultural básica de Mesoamérica pero occidente esuna zonanuclear de Mesoamérica.
En el 1.450 a.C. surge el Complejo Capacha en la costa de Colima, caracterizado por unas cerámicas que se distribuyen a Jalisco, Michoacán y Nayarit. Algunas de susformas básicasson tecomates y jarras con asa estribo.
En el 1.300 a.C. se construyen cámaras subterráneas cortadas en el tepetate -ceniza volcánica- de naturaleza funeraria, iniciándose unaevolucionada tradiciónde enterramientos. Las cámaras son ovales y a ellas se accede mediante escaleras, conteniendo abundantes esqueletos, muchos de ellos procedentes de deposiciones secundarias....
Regístrate para leer el documento completo.