historia
Análisis Documentos 1 y 2
Documento 1:
16 de enero de 1902, Rusia. Tomando en cuenta las injusticias que están siendo vividas, León Tolstoi no quiere quedarse callado, a pocotiempo de su muerte, por lo que escribe una carta al Zar Nicolás ll, expresando su malestar y desacuerdo por las condiciones de vida e injusticias que están siendo vividas por gran parte de suscompatriotas. Este documento tiene una naturaleza de tipo política y Testimonial, y es privado. El tipo de fuente es primaria.
En Rusia, todavía se mantiene una monarquía absoluta, cosa que en gran parte delmundo ya no existe. Por esto muchas personas rusas quieren cambiar esta forma de gobierno. Para impedir que esto suceda, Nicolás ll hace uso de su poder por medio de la fuerza, negando así muchosderechos a los habitantes de Rusia. Así es como León Tolstoi trata de hacerlo darse cuenta de los males que está causando para Rusia, desde los campesinos, quienes eran mayoría en este país, y que portodas estas injusticias Vivian en plena y cada vez mayor pobreza, hasta los gastos que tenía que hacer el gobierno para impedir ese cambio que muchos querían.
En mi opinión, León Tolstoi, hace un granaporte a Rusia, porque está ayudando a hacer pensar al Zar, en que no todas sus decisiones son buenas y que no es lo más importante gobernar, sino la forma en que se hace.Documento 2:
10 de enero de 1905, San Petersburgo, Rusia. Trabajadores rusos están viviendo grandes injusticias en el día a día. Por esto escriben una carta al Zar ruso para solicitar su ayuda yprotección. Este documento tiene como naturaleza una de tipo política, y a la vez privada. El tipo de fuente es de tipo primaria.
Rusia no es un país el cual este regulado por una constitución, lo queimpide que los trabajadores tengan horarios o salarios fijos, y otros tipos de derechos. Por el contrario todas las leyes son dadas por el Zar, es decir, se gobierna por decreto. Este país formado...
Regístrate para leer el documento completo.