Historia

Páginas: 3 (613 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014

La sociedad civil es un concepto de la ciencia social que designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos, la mayoría de las veces es de manera colectiva: esto quiere decir demultitudes para que se tomen decisiones en cualquier ámbito no privado; solamente público, con todo individuo fuera de las estructuras gubernamentales.
Estas sociedades se autogeneran, es autónoma eindependiente del estado que estos entre ellos intercambian información gustos, ideas intereses y buscan la forma de alcanzar objetivos comunes.
Se generan desde el mundo capitalista en el que Méxicovive actualmente, autores lo describen como proceso histórico donde se logran separar ámbitos económicos, sociales y políticos que en tiempos atrás se encontraban unidos.
Para abarcar el tema de lasociedad civil en México es necesario regresar a la historia, que desde la prehistoria ha habido gran participación de la comunidad, principalmente la iglesia, pues esta ha tenido un desarrollo sinfines de lucro en la época de la colonia, con el paso del tiempo se han ido desarrollando nuevas organizaciones sociales independientes de la iglesia gobierno, partidos políticos, con y sin fines de lucrocomo por ejemplo sindicatos, movimientos independientes todos estos nacen para mayor libertad de expresión y como veíamos, para atender las necesidades del pueblo, lo que llamamos también políticaspúblicas. La intervención del gobierno es beneficiar el desarrollo de estas comunidades dando apoyos económicos, sustentabilidad, proyectos, educación etc.
La parte de los sectores no lucrativoscomenzó a formar instituciones para apoyar y financiar proyectos y organizaciones sociales dentro de una localidad especifica. Muchas de estas organizaciones establecen relaciones y forman una alianzapara realizar cosas juntos, obtener beneficios y así que el gobierno tenga más atención en ellos.
Uno de los conflictos entre el gobierno de México y las sociedades civiles es el ámbito fiscal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS