historia

Páginas: 2 (488 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
LA INDEPENDENCIA
 La lucha por la Independencia Mexicana se inicia con el Grito de Dolores.
El Grito de Dolores es el llamado de Miguel Hidalgo y Costilla, cura que insta a los párrocos arebelarse contra la autoridad virreinal del Virreinato de Nueva España.
Llama a toda la población de Dolores a través del campanario, con el llamado de alerta, durante la madrugada del 16 de septiembre de1810, Día de la Independencia Mexicana.
Hidalgo los espera en la Iglesia, con un estandarte de la Virgen de Guadalupe. Allí pronuncia un patriótico discurso que termina con las palabras: Viva la Virgende Guadalupe, Viva la América española, viva Fernando VII, viva México! viva México! viva México!
Dolores, el lugar en que se protagonizaron los hechos, es hoy Dolores Hidalgo, Estado de Guanajuato.El Grito de Dolores es el punto de partida en la lucha por la Independencia, que continuó hasta el 27 de septiembre de 1821, en que se firmó el Tratado de las Tres Garantías, con el que se logra laIndependencia de México del dominio español.

es el evento que marca el inicio de la Guerra de Independencia de México y es la fiesta nacional más importante que se celbra en México. El "Grito deDolores" fue el grito de batalla de Miguel Hidalgo y Costilla, un sacerdote de la Iglesia Católica durante la Guerra de Independencia de México.






DESFILE MILITAR
El primer desfile en elMéxico independiente se realizó el 27 de septiembre de 1821, con motivo de la histórica entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, comandado por Agustín de Iturbide al frente de 16 miljinetes.
De acuerdo con fuentes históricas reseñadas por el Canal Judicial, fue Porfirio Díaz quien cambió la fecha del desfile del Ejército, al 16 de septiembre, porque asoció el festejo del inicio de laIndependencia con su onomástico, el 15 de septiembre.
El 16 de septiembre de 1910 desfilaron cinco mil soldados con uniforme de paño azul. En 1911 se organizó un desfile y un festival militar en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS