historia

Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
GUÍA EXHCOBA T.C DE HUMANIDADES
1.- Escoge la palabra que más se acerque al significado opuesto del concepto: Inadmisible.
a) Imposible
b) Probable
c) Tolerable
d) Aceptable
e) No sé
2.-Enel párrafo Don Quijote y Sancho Panza recorrían el camino. Este era un escudero y aquél un caballero andante. Aquél sustituye a:
a) Don Quijote
b) Escudero
c) Sancho Panza
d) Un caballeroandantee) No sé
3.- Del texto anterior, se puede inferir que:
“El origen de la Tierra se ha dividido en 4 grandes etapas. La era Precámbrica duró aproximadamente 4,400 millones de años. Durante esta eraseformaron los primeros seres vivos muy parecidos a las bacterias de hoy en día. La era Paleozoica duró 370 millones de años. Durante la primera parte de ella se desarrollaron en el agualosinvertebrados y hacia la mirad aparecen los peces y al final los anfibios y los primeros reptiles. La era Mesozoica duró 165 millones de años, abundaron los reptiles, fue la era de los dinosaurios. LaeraCenozoica comprende los últimos 65 millones de años, aparecen las aves y los mamíferos. Del tiempo que dura esta época, la evolución del hombre ha ocurrido a través de los últimos 3 millones y mediodeaños. El hombre moderno existe desde hace 10,000 años.”
a) Los dinosaurios vivían en el agua
b) En la era Precámbrica aparecieron animales muy complejos
c) Los seres vivos han ido cambiando coneltiempo
d) El origen de la Tierra tiene 4,400 millones de años
e) No sé
4.- De los cuatro grupos de vertebrados que se mencionan a continuación, ¿Cuáles fueron los penúltimos en aparecer?
“El origendela Tierra se ha dividido en 4 grandes etapas. La era Precámbrica duró aproximadamente 4,400 millones de años. Durante esta era se formaron los primeros seres vivos muy parecidos a las bacterias dehoyen día. La era Paleozoica duró 370 millones de años. Durante la primera parte de ella se desarrollaron en el agua los invertebrados y hacia la mirad aparecen los peces y al final los anfibios.....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS