historia

Páginas: 4 (880 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
El ideal de mujer en el Renacimiento español
Los moralistas del XVI esbozaron su versión de la mujer ideal, un icono dominado por la encarnación de la Virgen María, cuya semblanza sobre todoencarnaba la pureza, la honestidad y la buena voluntad. En parte, los moralistas se apropiaron de las descripciones misóginas basadas en la "Instrucción de la mujer christiana", escrita por el pedagogovalenciano Luis Vives en 1523.
Vives identificaba "la virginidad, la belleza, la abstinencia y los deberes matrimoniales" como los pináculos de las virtudes de la mujer. Prescribía todo un programa decomportamiento adecuado y forma de vestir para las jóvenes damas, las vírgenes, las adolescentes, las casadas y, finalmente las viudas. Los moralistas de principios de la edad moderna etiquetaron latransgresión de estos rígidos papeles como un mal contra las instituciones de la familia, de otros grupos sociales e incluso del catolicismo. Las sanciones impuestas a las transgresoras variaban: desdelas admoniciones, castigos corporales y penitencias hasta la generación de sentimientos de culpa para cada grupo según su edad.
Durante los inicios de la edad moderna, un hombre tenía diversospapeles ocupaciones: príncipe, militar, artesano, humanista, mercader o clérigo. Las mujeres tenían menos opciones que ejercer, puesto que Vives y otros moralistas las continuaron relegando a los papeles de"madres, hijas, viudas, vírgenes o prostitutas, santas o brujas". Estas identidades, derivaban únicamente de su estatus sexual y, en muchos casos, inhibieron a muchas mujeres en su asunción de otrasidentidades deseadas.
San Agustín había plantado ya hacía tiempo estas semillas de desprecio y desconfianza de la mujer cuando avisaba a sus hermanos que se dirigieran a ellas con "severidad" yhablaran con ellas lo menos posible. No se puede confiar ni tan siquiera en la mujer más virtuosa, concluía Agustín:
"[...] habla poco y con severidad a las mujeres. No se ha de desconfiar menos de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS