historia

Páginas: 3 (699 palabras) Publicado: 8 de enero de 2016
23/11/2015
Lucero Nolasco
Mat.20152585
Historia Social Dominicana.

Cronología

1844. Independencia de la República. Grupo de los liberales es disminuido por los conservadores.
Años 50s.Buenaventura Báez se declara enemigo político y rival de Pedro Santana.
1857. Revolución de Julio de 1857.
1844 - 1861. Hubo un total de 11 gobiernos, Santana presidio 4 (10 años y 5 meses) y Báez 2 (6 años).1857. Realización de una de las más grandes emisiones monetarias del siglo XIX.
1861. Santana materializa la anexión con España. Se produce el fin de la vida política de Santana y el debilitamientohatero como grupo político dominante.
1863. Inicio de la Guerra de la Restauración. Recomposición de los liberales, y Gregorio Luperón como el representante. Ruina de la economía.
1865. SegundaRepública. Creación de las Juntas de Crédito o Compañías de Préstamos.
1865 - 1874. Debilitamiento del sector Liberal.
Recomposición del liderazgo de Báez y de sus fuerzas políticas. Pugnas inter-caudillistascaracterizan el periodo. Báez enfrentado por todos los sectores. Nacimiento de de grupos políticos, agrupados en partidos: azules y rojos.
1869. Intentos fallidos de Buenaventura Báez de anexar elpaís a Estados Unidos. Logra arrendar la Península y Bahía de Samaná.
1870. Resurge la industria azucarera.
1874 - 1878. Fin del Gobierno de los 6 años. Pugnas sangrientas entre gonzalistas y liberales.1878 - 1882. Control político ejercido por Luperón. Nace un nuevo líder en las filas de los azules: Ulises Heureaux (dictador).
1883. Quiebra de muchos ingenios azucareros en el país.
1888. UlisesHeureaux organiza un aparato político capaz de vencer a Luperón en las urnas o con las armas. Creación del primer Banco oficial de emisión fue el Banco Nacional de Santo Domingo, sucursal de la CreditMobilier de Francia creada durante la dictadura de Lilís.
1899. Fin de la dictadura de Lilís.

Resumen

Durante 1844 y 1861 sucede la Primera República. Es una época donde dominan los conservadores....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS