historico

Páginas: 12 (2953 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
TP
CODIGO:
DOC19
Documento gerencial
REVISION:
03
TITULO:
Gestión de residuos a bordo
MODIFICADO:
15/10/2013




DURACION: 90 MINUTOS.
DINAMICA: TEORICO.
COMPETENCIAS DEL PONENTE:
Se requiere que el ponente cuente con la siguiente competencia:
02 años de experiencia en seguridad y trabajos relacionados con el tema.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para el manejo responsable y disposición final de los residuos generados por la organización tanto en sus actividades operativas como administrativas en favor del medio ambiente.

2. ALCANCE

Aplica a todas las sedes de la organización, desde la generación de residuoshasta su disposición final.

3. REFERENCIAS

Ley General del Ambiente (Ley N° 28611).
Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314) y su Reglamento (D.S. Nº 057-2004-PCM).
Anexo V del MARPOL 73/78.
Resolución Directoral N' 0766-2003/DCG del 31.12.03, en la cual Aprueban diversas disposiciones relativas a la recepción y disposición de residuos de mezclas oleosas, aguas sucias y basuras.
DS021-2008-MTC Reglamento Nacional de Transporte de Material y Residuos Peligrosos.
NTP 900.058 2005 Gestión Ambiental

4. DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA

4.1. Medio Ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

Nota: El entorno en este contexto se extiende desde elinterior de una organización hasta el sistema global.

4.2. Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

4.3. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

4.4. Prevención de lacontaminación: Utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma separada o en combinación) la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales adversos.

Nota: La prevención de la contaminación puede incluir reducción o eliminación en la fuente, cambios enel proceso, producto o servicio, uso eficiente de recursos, sustitución de materiales o energía, reutilización, recuperación, reciclaje, aprovechamiento y tratamiento.


4.5. Almacenamiento: Operación de acumulación temporal de residuos en condiciones técnicas como parte del sistema de manejo hasta su disposición final.

4.6. Disposición Final: Procesos u operaciones para tratar o disponer enun lugar los residuos sólidos como última etapa de su manejo en forma permanente, sanitaria y ambientalmente.

4.7. Contenedor: Recipiente o Cilindro fijo o móvil en el que los residuos se depositan para su almacenamiento temporal o transporte.

4.8. Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS): Persona jurídica que presta servicios de residuos sólidos mediante una o variasde las siguientes actividades: limpieza de vías y espacios públicos, recolección, transporte, transferencia y tratamiento o disposición final de residuos sólidos.

4.9. Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS): Persona jurídica que desarrolla actividades de comercialización de residuos para su reaprovechamiento.

4.10. Manejo de Residuos Sólidos: Toda actividad técnica operativa deresiduos sólidos que involucre manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia, tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento técnico operativo utilizado desde la generación hasta la disposición final.

4.11. Minimización: Acción de reducir al mínimo posible el volumen y peligrosidad de los residuos sólidos, a través de cualquier estrategia preventiva, procedimiento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histora
  • historicos
  • HISTOR
  • histora
  • Histor
  • Historicos
  • Histora
  • histora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS