hitoria
El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a término, produciéndose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea éste espontáneo o inducido, en éste último casode manera legal o ilegal dependiendo de la legislación de cada país.5 6
Identidad nacional es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos decosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción,organización social y política (particularmente, el Estado -tanto si se identifica con él como si se identifica contra él-), etc. La identificación con una nación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento (amor a lo propio, odio o temora lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo, chauvinismo) de las formas concretas que esas características toman en ella. Se dasimultáneamente a otras identidades individuales o identidades colectivas1 basadas cualquier otro factor (la lengua, la raza, la religión, la clase social, la condición sexual, etc.), asumiéndolas, superponiéndolas, ignorándolas o negándolas. Suele tomar como referencia elementos explícitos tales como símbolos patrios o signos distintivos (banderas, escudos, himnos, selecciones deportivas, monedas, etc.)Históricamente la identidad nacional es una comunidad imaginada,2 la forma en que se efectuó la construcción de nación por los nacionalismos del siglo XIX en los estados-nación europeos y americanos; extendida al resto del mundo por los movimientos de resistencia al imperialismo y el colonialismo, y en la segunda mitad del siglo XX por la descolonización y el tercermundismo.
Es de actualidad elintento de establecer una identidad nacional francesa p
Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P., es una fundación de segundo piso creada con el fin de apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que éstas atienden.
En la Fundación creemos que nuestra labor no solamente es hacia los niños y niñas, sino también hacia la sociedad que nos rodea, pues por cada uno de ellos que salga adelante, nuestro país, y el mundo, será un poco mejor.
En la Fundación estamos convencidos que la niñez, es más que “un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia – opubertad.”
La niñez es, además, el estado del corazón que nos permite a nosotros, y anuestros donantes, ver y actuar a favor de todos aquellos niños y niñas que actualmente se encuentran en situación vulnerable y desventaja social.
El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), es una dependencia del Gobierno Federal, cuyo trabajo es hacer políticas públicas a favor de los jóvenes mexicanos para otorgarles las herramientas necesarias en educación, salud, empleo yparticipación social.
Creado en 1999, el IMJUVE trabaja para los 36.2 millones de jóvenes reconociéndolos con el Premio Nacional de la Juventud a aquéllos jóvenes que destacan en la academia, el trabajo comunitario, en derechos humanos o a favor del medio ambiente.
Año con año el IMJUVE apoya a los jóvenes emprendedores con la entrega de apoyos económicos a los mejores proyectos de creación de...
Regístrate para leer el documento completo.