hoja elodea
Primero es importante saber qué es la elodea. La elodea es una planta acuática de color verde intenso que si bien no tiene un uso decorativo, es utilizada para criar numerosasespecies de peces tropicales o de agua fría. El color de sus hojas permite la fácil observación de sus organelos celulares sin una preparación elaborada. En el laboratorio de microscopía para poderexaminar la hoja de elodea, se tomó una muestra en el portaobjetos, se agregó una gota de agua y finalmente se tapó con el cubreobjetos, que se colocó sobre la platina del microscopio ajustándoladebidamente de acuerdo a la medida del portaobjetos. Para poder tener una visión clara al observar por los oculares, se comienzan enfocando desde el objetivo de menor aumento, es decir 4x, hasta llegar a100x, el aumento máximo del microscopio, en donde fue necesario utilizar algunas gotas de aceite de inmersión. Al observar a través de los oculares con el aumento de 100x se pudieron divisar bastantes‘’pelotitas’’ pequeñas, de color verde oscuro, que serían los cloroplastos de la hoja de elodea. A su vez los cloroplastos estaban insertos dentro de una especie de celdillas de color grisáceo, quecorresponderían a la pared celular, dentro de la cual se encontraba inserto el citoplasma, sustancia de color verde claro, casi blanco. Entonces a modo de conclusión a través del microscopioóptico, con el objetivo de 100x y con aceite de inmersión, se pueden observar las células de la hoja de elodea, con sus componentes como lo son la pared celular, los cloroplastos y el citoplasma.BIBLIOGRAFÍA:
http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/PDF/Portal%20de%20Recursos%20en%20Linea/Apuntes/2_microscopia.pdfhttp://servicios.educarm.es/admin/visualizaPaginaWeb.php?wb=840&mode=visualizaPaginaWeb&aplicacion=EXPERIENCIAS
LIBRO BIOLOGIA Y GEOLOGIA, CARMEN BELART RODRÍGUEZ, EDITORIAL EDITEX, 3RA EDICIÓN, PAGINA 66, MARZO 2007.
http://es.paperblog.com/elodea-alga-de-acuario-818958/...
Regístrate para leer el documento completo.