Hoja

Páginas: 21 (5027 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2012
Id RETAIL tel (+598) 2409 3045 /
idretail@idretail.com Dir.: Canelones 2292 / CP. 11200 Montevideo, Uruguay

IICA – MERCADO MODELO
RELEVAMIENTO CUALITATIVO DE FAMILIAS

Febrero 2011

Índice

Objetivos.................................................................... 3 Ficha Técnica ............................................................. 5 Comportamiento del consumidor.............................. 7 Verduras evaluadas ................................................. 22 Frutas evaluadas .................................................... 47 Conclusiones y recomendaciones............................. 68

Objetivos

Objetivos

Describir las motivaciones que subyacen al consumo de frutas y verduras. Describir los hábitos de consumo.

Identificar necesidadesinsatisfechas.

Evaluar los principales productos de temporada y describir la sustitución de categorías. Evaluar la comunicación y las fuentes de información utilizadas en este tipo de productos.

Ficha técnica

Ficha Técnica

Tipo de Estudio: Técnica:

Cualitativo Grupos de discusión Mujeres residentes en Montevideo, que se encarguen de la compra y de la elaboración de los alimentos delhogar, de edades comprendidas entre los 18 y 64 años y de nivel socioeconómico medio (C2) y medio bajo (C3). 1 Grupo 1 Grupo 1 Grupo 18 a 24 años 25 a 39 años 40 a 64 años

Target:

Segmentación:

Fecha:

23 y 24 de febrero de 2011

Comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor

Hábitos de consumo

Hábitos de consumo de frutas y verduras
Los hábitos de consumo defrutas y verduras eran variados en los grupos entrevistados. Los casos de menor consumo se dieron entre las menores de 30 años. En la mayoría de los casos se declaró un consumo de al menos 3 o 4 veces por semana. Muchas afirmaron que consumían frutas y verduras todos los días. El mayor consumo de frutas y verduras se observó entre las entrevistadas que manifestaron hábitos alimentarios mássaludables. Se percibió mayor consumo de frutas que de verduras. Si bien se prefieren estos productos frescos, la mayoría utiliza arvejas y choclo en lata, así como duraznos y ananá en almíbar fuera de temporada. Algunas cocinan las verduras y las freezan y otras menos compraban productos congelados. Muchas compraban papas fritas congeladas así como puré instantáneo. Algunas compran los vegetaleslavados, cortados o rallados.

Comportamiento del consumidor

Hábitos de compra

Hábitos de compra de frutas y verduras
Afirman que las frutas y las verduras “no se compran por marca”. La mayoría solo reconoce a las marcas de verduras congeladas. En general repartían las compras entre el Supermercado y la feria, comprando en la feria la mayoría de las frutas y las verduras y utilizando elSupermercado para reponer las frutas consumidas o en los casos de consumo para una sola persona. En las compras en la feria los comerciantes tienen influencia en el proceso de toma de decisiones, operando como asesores y definiendo muchas veces algunos aspectos de la compra. En varios casos se habla de un vínculo de mucho tiempo y mucha confianza con el feriante. La feria también aparece como el lugar decompra más conveniente por sus menores precios. La vida útil de las frutas y las verduras también define la compra o su volumen.

Comportamiento del consumidor

Consumo en niños y adolescentes

N I Ñ O S Y A D O L E S C E N T E S

“En general no les gustan las verduras. Primero la comida chatarra”. “No los incentivamos al consumo”. “El premio es ‘te llevo a Mc Donald’s’”. “Los padresjóvenes dejan la comida preparada y no dejan fruta. Ponen ojitos o bizcochos. Porque trabajan muchas horas y es complicado dejar comida casera”. “O comen en las cantinas y no son cosas sanas. Un flan o una ensalada no. Alfajores” /“Mucha chatarra” /“Pura porquería” “Ellos te dicen ‘si llevo esto quedo pegado’. Está ese temor. Es una presión de la sociedad”. “Mi madre siempre me decía ‘más sano que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hojas
  • hojas
  • Hojas
  • Hoja
  • hojas
  • hojas
  • hoja
  • Hoja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS