Hola
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
EPCAE
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
MATERIA: CONTABILIDAD PARA LAGESTIÓN
PROFESOR: Econ. GUILLERMO BRAVOMALO
MARZO - AGOSTO 2011
CONTABILIDAD PARA LA GESTIÓN
OBJETIVO:
Desarrollar en los participantes una apreciación sistemática, completa y de alto nivel académico de los instrumentoscontable-financieros modernos para tomar decisiones orientadas a la creación de valor empresarial.
ESPECÍFICOS:
* Comprender el nuevo rol del profesional en el campo de la contabilidad, dentro de la estrategia de un manejo óptimo de los recursos financieros.
* Interpretar de manera eficaz los resultados económicos y financieros; así como su impacto y contribución a la gestión de la empresa.
*Utilizar la información financiera para el análisis y toma de decisiones de corto y mediano plazos.
* Optimizar el uso de la planificación y control de utilidades como herramienta de control y gestión.
METODOLOGÍA:
La metodología del curso se basará en la conceptualización y desarrollo de casos prácticos en un ambiente de interacción. El estudio de casos prácticos contemplará:
*Investigación de temas a desarrollar.
* Presentación y discusión de los casos en grupos de trabajo.
* Al finalizar cada tema, los participantes desarrollarán casos especiales de los conceptos y técnicas contables-financieras desarrolladas.
CONTENIDO DEL CURSO:
Tema 1: Introducción a la Contabilidad
* Conceptos básicos.
* Clasificación general.
* Estados financieros básicos.
*Cálculo de costos.
Tema 2: Sistemas de Costos
* Costos por Órdenes de Producción.
* Costos por Procesos.
* Métodos.
* Costos Estándar.
* Costeo Directo.
Tema 3: Planificación y Control de Utilidades
* Introducción.
* Fundamentos de la Planificación y Control de Utilidades.
* Aplicaciones Prácticas (presupuestos industriales).
* ProyeccionesFinancieras (análisis de costos).
Tema 4: Costeo ABC y Costos de la Calidad
* Introducción.
* Aplicaciones Prácticas (empresas de servicios, empresas industriales).
HORARIO DEL CURSO:
Marzo 03 a Junio16 de 2011
Jueves: de 18H00 a 21H00
DURACIÓN:
48 horas
BIBLIOGRAFÍA:
Horgren, Charles. Contabilidad de Costos – Un enfoque gerencial. Edición décima. Editorial PrenticeHall-Pearson.
Cuevas, Carlos Fernando. Contabilidad de Costos – Enfoque gerencial y de gestión. Edición segunda. Editorial Prentice Hall-Pearson.
García Colin, Juan. Contabilidad de Costos. Edición segunda. Editorial McGraw Hill.
Welsch, Glenn. Presupuestos – Planificación y control. Edición sexta. Editorial Prentice Hall-Pearson.
Dale, Barrie G and James J. Plunkett – Costing. UK, 2002.Chupman& Hall.
NOMENCLATURA PARA ARCHIVOS Y CORREOS ELECTRÓNICOS:
Para facilitar el control de trabajos se pide seguir estas instrucciones al momento de grabar un archivo y enviarlo por correo electrónico.
Los trabajos se reciben en Word y en caso de tener tablas deben ser desarrolladas en Excel e insertadas a Word. Si las tablas son muy extensas ejemplo libros de mayor adjuntar Excel como anexousando el mismo nombre del archivo de Word.
Detalle de elementos para nomenclatura:
INSTITUCIÓN | NIVEL | MATERIA | GRUPO TRABAJO | CAPÍTULO | DEBER |
EPCAE | POSG | CG | G1 | C1 | C1 |
Nombre del archivo y correo:
EPCAESPOSGCGG1C1C1 |
Nota:
Los elementos modificables en la nomenclatura son Grupo, Capítulo y Deber, en el caso de deberes pueden variar por Caso, Laboratorio,Ejercicio, Investigación, EXamen.
INSTRUCTOR:
Econ. Guillermo F. Bravomalo Mejía
GBmM
bravomalo_guillermo@hotmail.com
Cel: 099732991
SYLLABUS
ASIGNATURA: Contabilidad para la Gestión
CÓDIGO: MGE233
CARRERA: Maestría en Gerencia Empresarial (MBA)
SEMESTRE: 2011/2
TOTAL HORAS: 48
PROFESOR: Bravomalo Mejía Guillermo Fernando
E-MAIL: bravomalo_guillermo@hotmail.com
CELULAR:...
Regístrate para leer el documento completo.