hola
Año: 2011
Profesor:
Área: Psicomotricidad
Fundamentación:
Es la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidadesmotrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías,estimulación, aprendizaje, etc.
La Psicomotricidad considera al movimiento como medio de expresión, de comunicación y de relación del ser humano con los demás, desempeña un papel importante en el desarrolloarmónico de la personalidad, puesto que el niño no solo desarrolla sus habilidades motoras; la Psicomotricidad le permite integrar las interacciones a nivel de pensamiento, emociones y susocialización.
Objetivos Generales:
Posibilitar la implementación de actitudes posturales, actividades psicomotoras con el fin de apoyar su desarrollo.
Estimular la construcción de la identidad en tiempo yespacio, estableciendo una comunicación con él, los demás e instrumentos que lo rodean.
Objetivos Específicos:
Vivenciar el placer sensorio – motriz, simbólico.
Tener una apertura a los procesosde comunicación en la escena lúdica.
Poder estructurar una imagen corporal en base a juegos.
Reafirmar el esquema corporal, mediante la exploración y el contacto corporal.
Favorecer esquemas motoresen locomoción y estáticos.
Comunicar corporalmente expresiones – gestos – deseos.
Contenidos:
Imagen y Esquema corporal.
Nociones de espacio – posturas.
Actividades psicomotoras – ActitudesPsicomotoras – Gestos – Mímicas.
Sensopèrcepcion – Emociones.
Comunicación.
Vínculos.
Técnica de Instrumentos:
Técnicas de Rodeo – Acumulativas – Mixta.
Juegos Sensopercrptivos – Simbólicos –Representacionales.
Juegos con materiales diversos en transporte, estáticos.
Reeducación Psicomotriz – Ritos en espacio y tiempo de la representación.
Con elementos de diferentes tamaños, colores y...
Regístrate para leer el documento completo.