hola
http://www.buenastareas.com/ensayos/Distribucion-y-Abundancia-De-Las-Sustancias/4529503.html
De eso es el trabajo
Siquieres puedessacarlo de ahí
http://www.buenastareas.com/ensayos/Distribucion-y-Abundancia-De-Las-Sustancias/4529503.html
De eso es el trabajo
Siquieres puedes sacarlo de ahí
http://www.buenastareas.com/ensayos/Distribucion-y-Abundancia-De-Las-Sustancias/4529503.html
De eso es el trabajo
Siquieres puedes sacarlo de ahíhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Distribucion-y-Abundancia-De-Las-Sustancias/4529503.html
De eso es el trabajo
Siquieres puedes sacarlo de ahí
Compuestos orgánicos
Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculasorgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales.
Lasmoléculas orgánicas pueden ser de dos tipos:
• Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica y las derivadas del petróleo como los hidrocarburos.
• Moléculas orgánicas artificiales: son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por el hombre como los plásticos.Clasificación de los compuestos orgánicos
La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.: alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p. ejem.: monómeros o polímeros).
Los compuestos orgánicos pueden dividirse de manera muy general en:Compuestos alifáticos: Los compuestos alifáticos son compuestos orgánicos que son los alcanos, alquenos o alquinos o sus derivados. El término se utiliza para designar compuestos que no tienen la estabilidad especial de compuestos aromáticos. Todos los compuestos orgánicos no cíclicos son alifáticos. Los compuestos alifáticos cíclicos se dice que son alicíclicos.
Compuestos aromáticos: Un hidrocarburoaromático es un compuesto orgánico cíclico conjugado que cumple la Regla de Hückel, es decir, que tienen un total de 4n+2 electrones pi en el anillo. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos yla explicación de la regla de Hückel han sido explicadas cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos.
Compuestos heterocíclicos: Loscompuestos heterocíclicos son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno de los componentes del ciclo es de un elementó diferente al carbono. Los átomos distintos de carbono presentes en el ciclo se denominan heteroátomos, siendo más comunes los heteroátomos de nitrógeno, oxígeno y azufre.
Compuestos organometálicos: Un compuesto organometálico es un compuesto en el que los átomos de...
Regístrate para leer el documento completo.