hola
Evaluar las condiciones generales de los talleres de Educación Básica de la Escuela Técnica Industrial “Juan Ignacio Valbuena”.
Objetivos Específicos
Diagnosticar las condiciones de la estructura física de los talleres de Educación Básica de la Escuela Técnica Industrial “Juan Ignacio Valbuena”.
Verificar el funcionamiento de las máquinas y herramientas de lostalleres de Educación Básica de la Escuela Técnica Industrial “Juan Ignacio Valbuena”.
Analizar el nivel de productividad de los talleres de Educación Básica de la Escuela Técnica Industrial “Juan Ignacio Valbuena”.
Estrategias Utilizadas
Las estrategias utilizadas para la realización de este trabajo de campo se basaron principalmente en la técnica de la observación directa, aplicadaa los talleres para valorar tanto la estructura física, como de las herramientas y equipos allí presentes.
Entrevistas no estructuradas realizadas a los docentes encargados de cada uno de los talleres:
Taller metal- madera, Prof. Encargado: Daniel Quiva y Martha Godoy
Taller de Electricidad, Prof. Encargado: Ingrid Timaure.
Taller de construcción Civil, Prof. Encargado: José GregorioHernández y Marbe Suarez.
Taller de Química, Prof. Encargado: Johana Almarza y Zenaida Leal.
Taller de Simulación, Prof. Encargado: María Talavera e Irky Bermúdez.
Actividades Realizadas
Para la evaluación de las condiciones de los talleres se tomaron en consideración los siguientes criterios:
Estructura Física
Materiales necesarios para el desarrollo de actividades en los talleresEquipos utilizados
Herramientas indispensables para trabajar en el taller.
Primera Actividad. Fecha: 08 /10/2013.
DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES GENERALES DEL TALLER Nº 5 (METAL- MADERA).
Instrumentos para la recolección de información: Observación directa y entrevistas a los docentes del área: Daniel Quiva y Martha Godoy.
Estructura Física:
* Se puede apreciar un ambiente inadecuado parael trabajo ya que existe poca iluminación.
* El techado se encuentra en malas condiciones, observándose grietas y agujeros en el mismo.
* Espacio insuficiente para el desarrollo de actividades debido a la gran cantidad de alumnos inscritos en cada una de las secciones.
*Existe una desorganización entre los equipos y mesas de trabajo lo que dificulta el trabajo en el taller.
Equipos:
Eltaller posee en su interior 7 equipos de los cuales 4 funcionan en medianas condiciones. El resto no funciona por presentar piezas dañadas. En la tabla nº 1 se detallan los equipos.
Equipo presentes en el taller
Funciona
¿Sí o no?
¿Cuántos?
2 Tornos para madera
Si
2
2 Sierras eléctricas
Si
1
1 Cepilladora
No
0
2 Lijadoras
Si
1
Tabla nº1
Herramientas:
Martillo
Sierramanual
Sargentos
Alicate
Destornillador
Cabe destacar que la institución no asigna herramientas a los docentes, para trabajan deben conseguirlas de manera particular.
Materiales:
Los materiales utilizados son adquiridos por autogestión y/o reciclaje. Materiales principales:
Madera (reciclada), clavos, tornillos, pega blanca, sellador, barniz y pega de zapatero.
SegundaActividad. Fecha: 15/10/2013.
DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES GENERALES DEL TALLER Nº1 (CONSTRUCCIÓN CIVIL).
Estructura Física:
Existen 2 espacios físicos donde se realizan las prácticas y se encuentran en condiciones estructurales adecuadas.
Equipos:
La institución cuenta con nueva adquisición en este taller referente al equipo para la realización de asfalto. Además posee los siguientes equipos:*Horno para asfalto, concreto y suelo, el cual trabaja con una energía de 220 v
* Tamizadoras para arena, concreto y suelo. La cual trabaja con una energía de 220v.
*Balanza espectromica
*Ductilimetro para testigo de asfalto
*Corg-Drill a gasolina con broca de extracción
* Extractor centrifugo de asfalto.
*Destilador de solvente
Equipos y herramientas utilizados para la el desarrollo de...
Regístrate para leer el documento completo.