Hola

Páginas: 13 (3033 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
¿Que son los derechos humanos?


Se entiende al conjunto de prerrogativas inherentes a la persona, los cuales el respetarlos y cumplirlos resulta necesario en indispensable para el desarrollo sano e integral en los seres humanos, quienes viven en sociedades jurídicamente organizadas. Estos derechos, establecidos en la Constitución y las leyes primarias y secundarias, sonreconocidos y garantizados por el Estado.

Todos los seres humanos están obligados a respetar y velar por el cumplimiento de los derechos humanos en la demás personas. El respeto a la dignidad, a los derechos y a las diferencias de cada persona y la práctica de valores contribuye a la construcción de una sociedad más democrática, digna y justa para todos sus habitantes.










¿Porqué la declaración de los derechos está dividida en tres generaciones? (Explica cada una de ella)

"Las tres generaciones de derechos humanos es una propuesta efectuada por Karel Vasak en 1979 para clasificar los derechos humanos. Su división sigue las nociones centrales de las tres frases que fueron la divisa de la revolución francesa: Libertad, igualdad, fraternidad.”

La declaración estácompuesta por 30 artículos, divididos en tres generaciones:

Primera: También denominada civiles y políticos, los cuales se refieren a los derechos fundamentales de libertad sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica, que tienen todas las personas. Estos derechos están contenidos en los artículos del 1 al 21.

Segunda: Basados en los derechos de igualdad pretenden lascondiciones mínimas de vida para todas las personas, como el derecho al trabajo, salud y educación. Artículos del 22 al 27.

Tercera: Cimentados en los valores de la solidaridad que promueve un orden internacional, que haga cumplir los derechos enunciados en la declaración. Se encuentran en los artículos del 28 al 30.

Artículo 1


Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidady derechos dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.



Ejemplos:
Hay muchas hombre y mujeres que en la actualidad son esclavos de personas que no tienen sentimiento y los utilizan para realizar actos, que a ellos enriquecen (prostitución y otros).
Una pareja de adultos mayores (80 y 82 años de edad) se han quedado solos en uncantón de la zona oriental del país, pero ni el gobierno ni los vecinos les brindan un apoyo (no hay fraternidad).
Artículo 2

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta declaración, sin distinción alguna de raza, color sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.Ejemplos:
En una empresa contrataron solo a hombre, discriminando a las mujeres, porque dijeron que las mujeres por cualquier cosa piden permiso por no ir a trabajar.
En una reunión (cabildo) El Alcalde X, no dejo participar a un señor que era de un partido contrario al de él.







Artículo 3

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.Ejemplos:
Manuel mato a su vecino, solo porque había dejado el carro tapando su cochera.

Marcela, le dijo a la ex mujer de su esposo que le prohibía que pasara por su casa (violación al Derecho de Libertad ambulatoria).






Artículo 4

Nadie será sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.Ejemplos:
Muchos jóvenes han sido engañados donde personas que se dedican a negocios ilícitos, los han engañado ofreciéndoles trabajos honestos, y luego los han vendido a extranjeros para prostituirlos, explotarlos laboralmente o quitarles órganos esto es lo que se llama trata de personas.
Hay empresas maquileras que se aprovechan de las empleadas que además de pagarles una miseria, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS