hola
“LAS TRANSFORMACIONES DE LA PROFESIÓN DOCENTE
FRENTE A LOS ACTUALES DESAFÍOS”
Área temática:
“Desarrollo profesional y dimensiones de la profesión
docente”
Título:
“La formación gerencial en el área comunitaria para
perfeccionar el liderazgo de los directivos educacionales
venezolanos”
Autora:
M a r y T e r e sa H e r r e r a
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACIÓN,
VENEZUELA
Correo electrónico:
pirula35@yahoo.es
KIPUS, RED DOCENTES DE
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
V ENCUENTRO INTERNACIONAL
La formación gerencial en el área comunitaria para
perfeccionar el liderazgo de los directivos educacionales
venezolanos
PRESENTACIÓN
Los cambios económicos, políticos y sociales por los que atraviesa la República
Bolivariana de Venezuelaimplican grandes retos para la educación como elemento clave
del desarrollo nacional e instrumento para la formación integral del ser humano, tomando
en cuenta los nuevos criterios para las políticas educativas. La formación constituye hoy,
más que nunca antes, uno de los procesos principales de la Gestión de Recursos Humanos,
dada su trascendencia en la preparación de los miembros de lasorganizaciones para hacer
frente a las demandas de la sociedad actual en que el “medio de producción” fundamental
es y será el conocimiento.
La anterior aseveración es válida para todos los sectores de la vida económica y
social, y lo es mucho más, por tanto, para la educación a la que se plantean en la
actualidad nuevos retos y desafíos que son generadores de trascendentes procesos de
cambio, dediferentes formas y alcances, a los que identifica como objetivo común el logro
del perfeccionamiento del directivo educacional.
El desempeño del directivo educacional ha representado y representa para la
educación venezolana un aspecto fundamental para la implementación de las políticas
educativas. En el ejercicio de sus funciones gerenciales el directivo debe ejercer el
liderazgo educativoen pro del cumplimiento de las políticas educativas del Estado
venezolano. En este orden de ideas se tiene que liderazgo educacional en Venezuela ha
sido asumido sistemáticamente para procurar el desarrollo organizacional de las
instituciones educativas aislado de la problemática comunal. Esto ha traído como
consecuencia problemas en cuanto al rol que debe ejercer el líder educacional a nivelde
LAS TRANSFORMACIONES DE LA
PROFESIÓN DOCENTE FRENTE A LOS
ACTUALES DESAFÍOS
2
KIPUS, RED DOCENTES DE
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
V ENCUENTRO INTERNACIONAL
su campo de acción interno institucional, la relación con la familia y con la comunidad. Se
trata de que la formación gerencial adolece del aspecto de formación en el ámbito
comunitario que permita una correspondencia con elproceso de cambio y transformación
que vive el país cuyo rumbo esta dirigido a la construcción del socialismo bolivariano,
entendiendo a éste como el sistema político-económico y social de fundamentación
humanista, basado en el bien común la producción social y la participación directa del
colectivo en las decisiones que involucre el destino y la prosperidad de la nación, donde la
escueladebe ser asumida como centro de quehacer comunitario y la educación una
educación para la liberación, una educación para la vida, una educación por procesos,
por etapas, para el desarrollo endógeno sustentable desde la promoción y empoderamiento
de las comunidades.
Enmarcar dentro de la formación gerencial el ámbito comunitario del directivo
educacional venezolano implica promover con suformación la apertura de las escuelas
hacia la participación popular desde y con el trabajo comunitario. En este sentido, con el
perfeccionamiento del liderazgo del directivo educacional será posible apoyar y procurar el
empoderamiento y organización comunitaria desde la puesta en práctica de sus funciones
directivas basadas en un enfoque gerencial colaborativo que permita la promoción del...
Regístrate para leer el documento completo.