homeopatia
HOMEOPATIA
La homeopatía es un tipo de medicina alternativanota 1 pseudocientífica caracterizada por el empleo de preparados altamente diluidos que sin diluir causarían los mismos síntomas que sufre el paciente. Fue inventada a finales del sigloXVIII por el médico sajón Samuel Hahnemann (1755-1843) como una forma de mejorar el espíritu vital del cuerpo.1 Su premisa fundamental, "lo similar se cura con lo similar", afirma que "cuanto mayor es la dilución, más potente es el efecto", asumiendo que lo que causa determinados síntomas puede curar esos mismos síntomas si la dosis es baja.
Hahnemann propuso la homeopatía como una alternativamoderada a la medicina de la época, que estaba basada aún en la teoría de los humores hipocrática y utilizaba la sangría y la purgación como herramientas principales. La homeopatía se basa en fundamentos filosóficos axiomáticos ignorando el método científico, por lo que no se considera una ciencia.1 En concreto, propone una aproximación holística a la salud a partir de los siguientes principios:«lo semejante se cura con lo semejante» (similia similibus curantur), la integración del individuo con la naturaleza, el equilibrio individual, la existencia de un "dinamismo vital" que regeneraría de forma natural los daños causados por las enfermedades, la individualidad del organismo de cada persona (que exigiría por tanto un tratamiento individualizado) y la dilución extrema.2
La homeopatíano ha sido capaz de demostrar por medios objetivos una efectividad mayor que la del efecto placebo, no se ha presentado un mecanismo fisiológico creíble de actuación3 y contradice leyes y teorías científicas ampliamente comprobadas. Por ello no se puede considerar una forma de terapia basada en evidencias.4 5 6
Los defensores de la homeopatía afirman que esta práctica es efectiva en eltratamiento de una multitud de patologías, y que los resultados de los ensayos clínicos que no avalan su posición son complejos y su metodología científica no se adapta a la especificidad de la homeopatía.
Fundamentos
La homeopatía afirma que cuanto más diluido en agua esté un ingrediente activo más potente se hace; proceso al que llaman «dinamización». Los remedios homeopáticos se preparandiluyendo progresivamente una sustancia y sacudiendo repetidas veces la disolución. Tras las sucesivas diluciones solo quedan presentes cantidades extremadamente bajas de principio activo, e incluso el número de diluciones puede alcanzar tal grado que no quede ni una molécula de la sustancia original;8 por lo que en la actualidad los homeópatas han recurrido a la supuesta premisa de la "memoria del agua"para explicar los supuestos efectos de estas terapias, pero sin ninguna base experimental ni científica.9 A pesar de que la ciencia descarta la viabilidad de estas terapias,10 gozan de una amplia popularidad, llegando a ser financiadas o cubiertas por algunos sistemas de sanidad pública o seguridad social,11 así como por universidades como la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía12 delInstituto Politécnico Nacional, México.
La homeopatía es una filosofía vitalista que atribuye la causa de la enfermedad a las perturbaciones sufridas por una "fuerza vital" hipotética. Estas perturbaciones se manifiestan en síntomas. Los homeópatas afirman que la supuesta "fuerza vital" tiene capacidad para reaccionar ante perturbaciones internas o externas, según lo que denominan "ley desusceptibilidad".
De acuerdo con esta "ley" homeopática de susceptibilidad, incluso un estado mental negativo podría atraer a unos hipotéticos causantes de enfermedad denominados "miasmas", que afectarían al cuerpo provocando los síntomas de enfermedad.13 Sin embargo, Hahnemann rechazaba la noción de que la enfermedad fuera una entidad separada o invasora, e insistía en que siempre era parte del "total...
Regístrate para leer el documento completo.