Homil tica

Páginas: 7 (1749 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
5/21/2015

Homilética

Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible

Seminario Reina Valera
Homilética
Homilética es el arte y ciencia de predicar para
comunicar el mensaje de la Palabra de Dios. Se
estudia cómo organizar el material, preparar el
bosquejo y predicar efectivamente. Presenta a través
del estudio de sermones ejemplares unmodelo útil
para los que empiezan a lanzarse al dificil arte de la
predicación, mostrándo cómo decir las cosas de un
modo claro y concreto.

Carl Heinrich Bloch. Sermón del Monte. 1834-1890. Óleo
sobre tela

http://www.seminarioabierto.com/homiletica00.htm

Inscripción fácil
al SRV con su
nombre y correo
electrónico - más
revista estudiantil
para alumnos.
Conozca la razón
del seminario, la
visióndel rector,
y los testimonios
1/5

5/21/2015

Homilética

HOMILÉTICA
11:57

(Utilice los botones en el márgen derecho para leer las
lecciones)
Lección 1 - El tema del sermón - La primera cosa para preparar un
buen sermón es tener un mensaje definido. Antes de proceder a la
preparación de un sermón, todo predicador debe responderse esta
sencilla pregunta: ¿De qué voy a hablar?
Lección 2 - SermonesTextuales - La costumbre de basar el sermón
evangélico sobre un texto bíblico es muy antigua y en gran modo
recomendable. El texto bíblico da autoridad divina al sermón.

de seminaristas
preparándose.
Orientación para
ingresados al
seminario más
instrucciones
para estudiar por
Internet.
Consiga hoy el
título ministerial
"Diplomado en
Teología." Su
estudio merece
ser reconocido.

Lección 3 -Sermones Temáticos - Sermón temático es la exposición
de un asunto o tema bíblico, sin seguir las líneas de un texto
determinado, sino el conjunto de enseñanza o doctrina que se encuentra
en la Biblia sobre dicho tema.
Lección 4 - Subdivisiones del sermón - Concretando lo dicho en los
capítulos anteriores, podemos definir la gestación de un sermón en la
siguiente forma:
Lección 5 - Buscando material parael sermón - Muchas veces, los
estudiantes de Homilética han dicho que ocurre con los bosquejos como
con el huevo de Colón. Son muy fáciles cuando se ven escritos en la
pizarra, pero lo difícil es que a uno se le ocurra el plan a desarrollar, y
una vez obtenido éste, queda la dificultad de llenarlo con ideas
interesantes. ¿Cómo lo haremos para hacer surgir ideas acerca de un
texto en nuestrasmentes?
Lección 6 - Sermones Expositivos - Se llama sermón expositivo al que
toma como texto un largo pasaje bíblico. Los antiguos padres de la
Iglesia llamaban a tales sermones "Homilías"; de ahí la palabra
"Homilética", que se aplica al arte de preparar sermones religiosos.
Lección 7 - Ordenación del sermón- El orden es la base y secreto del
sermón, como indicamos en el capítulo II. El arreglo delesqueleto será
la base de dicho orden.
Lección 8 - La introducción al sermón - En la introducción obtenemos
la atención de los oyentes. Un auditorio bien dispuesto desde el principio
escuchará con mayor atención al predicador y sacará mayor provecho de
todo el contenido del sermón.
Lección 9 - La conclusión del sermón - Hay predicadores que no
encuentran la manera de terminar y divagan repitiendoexhortaciones de
carácter más o menos semejante, hasta que el público, en lugar de
sentirse conmovido por tales llamamientos, sólo desea angustiosamente
que el predicador ponga fin a su perorata.
Lección 10 - Clases de estudio Bíblico - Pero hay otro método de
instrucción, llamado Clase Bíblica, en la cual no sólo el predicador, sino
los oyentes, pueden tomar parte, y aunque ello excede los límitesde la
Homilética, por lo importante que es para los pastores e instructores
cristianos, no queremos dejar de ofrecer algunas sugestiones sobre
dichos estudios.
Lección 11 - El uso de ilustracione - Las imágenes son para el
discurso lo que las ventanas para una casa: hacen entrar la luz del argu​
http://www.seminarioabierto.com/homiletica00.htm

2/5

5/21/2015

Homilética

mento en las mentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las tic
  • Las Tic
  • E Tica
  • Tic
  • Que es tica
  • TIC
  • Tica
  • TICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS