Hominizacion
El proceso de Hominización.
Concha Gago e Irene Fafián.
Índice.
Índice.
* Introducción:-Área de interacción del P.A.I……………………………………………………..3
-Ideas destacables……………………………………………………………………….3
-Proceso…………………………………………………………………………………….3
* Proceso:-El proceso de hominización………………………………………………………………..3
-Unainvestigación más profunda (Homo erectus)…………………………………6
* Bibliografía…………………………………………………………………………………………………8
Introducción.
1.) Área de interacción del P.A.I.
Yo relaciono este trabajo con el área de interacción P.A.I. entorno porque en este trabajo aprendemos como sobrevivían nuestros antecesores en un entorno que cambia constantemente.
2.) Ideas destacables.
Los contenidosteóricos que se van a mostrar en este trabajo son los siguientes: El proceso de hominización y la investigación más profunda sobre el homínido que quisiésemos (Homo erectus).
3.) Proceso.
En este trabajo la mayoría de los problemas han girado entorno a la búsqueda de información puesto que las páginas web estaban limitadas y para profundizar en los temas hemos tenido que recurrir en todo momentoa los libros. Uno de los problemas principales ha estado a la hora de hablar sobre el homo erectus puesto que en las webs indicadas no había prácticamente información sobre este.
El trabajo se a repartido de la siguiente forma: Concha ha hecho la parte a del desarrollo (hablar del proceso de hominización y sus fases) y Irene ha hecho la parte b del desarrollo (profundizar en un homínido enconcreto en este caso el homo erectus). La parte de la introducción las ideas destacables etc. se ha hecho en común.
La información se ha buscado por separado y en las webs indicadas aunque también se han utilizado libros de la biblioteca del colegio o de las bibliotecas públicas.
El proceso de hominización.
1.) El proceso de hominización.
Antes de que se pudiera escribir, es decir, antes dela historia en un periodo que se llama prehistoria los hombres inventaron multitud de instrumentos que contribuyeron y facilitaron a la evolución humana. Los hombres primitivos descubrieron el fuego y como crearlo, los metales, la agricultura, como pintar por medios naturales la cerámica y otras muchas cosas.
Nosotros evolucionamos desde los primates hasta lo que somos actualmente. Esteproceso se llama hominización y naturalmente este proceso duro millones de años y hubo varios “homos” antes del homo sapiens sapiens (que es el que somos ahora) y con cada uno de ellos el primate se fue acercando al hombre actual.
Desde entonces se nos ha aumentado el volumen craneal, de cuadrúpedos hemos pasado a ser bípedos, de tener la columna curva a tenerla vertical y recta, de no tener mentón atenerlo, el cambio de la cara y de los dientes y la adquisición del lenguaje.
A.) Pan troglodytes, chimpancé moderno.
B y C.) Australopithecus africanus.
D y E.) Homo habilis.
F.) Homo rudolfensis.
G.) Homo erectus.
H.) Homo ergaster.
I.) Homo heidelbergensis.
J, K y L.) Homo sapiens neanthertalensis.
M y N.) Homo sapiens sapiens.
2.) Los primeros:los Ardipithecus ramidus.
Ardi y ramid significan respectivamente suelo y raíz y pithecus significa mono en griego. Este espécimen tiene una antigüedad aproximada de 4,4 millones de años. Los primeros fósiles de este espécimen fueron encontrados en el año 1994 en Etiopía.
El Ardipithecus ramidus habitaba en los bosques, esto se sabe porque sus fósiles se han encontrado con animales de vidaforestal. Sus dientes presentan un fino esmalte que nos indica que se alimentaban de frutos, hojas, tallos, brotes y otros productos vegetales. No se sabe si esta especie era bípeda o cuadrúpeda.
3.) Los Australopitecos (en general).
Los Australopitecos abarcan un periodo de tiempo desde los 4,2 millones de años hasta el millón de años. Todos sus restos se encontraron en Africa sobre todo en...
Regístrate para leer el documento completo.