huesos

Páginas: 7 (1535 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
HUESOS
Los huesos son tejidos duros y resistentes que conforman el esqueleto. Están especializados por un tejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes calcificados, estos tienen varias funciones:
Dar forma al cuerpo: Es un armazón que nos permite cierta posición.
De sostén: Sostiene partes blandas (órganos y músculos)
Protección: Protege a los órganos delicados comoel cerebro, corazón, medula espinal, pulmones, corazón etc.
Reserva de minerales: Cuando falta calcio o fosforo en la sangre el tejido óseo se lo proporciona.
Participa en la locomoción porque en los huesos se insertan los músculos esqueléticos, tendones y ligamentos.
Hemapoyesis: Por ejemplo las costillas vertebras y coxal contienen una medula roja donde son producidos los glóbulos rojos,blancos y plaquetas.

OSIFICACION
Es el proceso de crear nuevo tejido óseo a partir de otro tejido por las células osteoblastos. Existen dos tipos de osificación intramembranosa y osteocondral
Intramembranosa: es la que produce huesos planos, tiene lugar dentro de una membrana de tejido conjuntivo. En este proceso, algunas de las células mesenquimatosas que forman las membranas de tejidoconjuntivo son transformadas en osteoblastos constituyendo un centro de osificación alrededor del cual se va formando hueso. Se pueden distinguir los siguientes pasos:
Las células mesenquimatosas se agrupan en el centro de osificación y se transforman primero en células osteoprogenitoras y luego en osteoblastos.
Los osteoblastos segregan matriz ósea y fibrillas de colágeno hasta que quedan rodeadospor completo.
Cuando están rodeados por completo por matriz ósea, los osteoblastos se transforman en osteocitos formando lagunas y canalículos entre ellos. Las fibras de colágeno quedan atrapadas en la sustancia fundamental.
El depósito de calcio y de sales minerales endurece la matriz ósea al cabo de unos días.
Mientras se produce la calcificación de la matriz ósea aparecen las trabéculas oespículas óseas que se unen en una estructura en forma de malla dando lugar al hueso esponjoso. La lámina central de hueso esponjoso se recubre por cada uno de sus lados por placas de tejido óseo compacto. Una vez formado, el hueso plano crece de tamaño mediante la adición de más hueso por sus bordes.
Osteocondral: Durante el proceso, las células del pericondrio (células de tejido conectivo que cubreal tejido cartilaginoso) se vuelven osteógenas, transformándose éste en periostio (tejido conectivo que cubre los huesos) y se deposita una capa de hueso subperióstico. Así se forma un anillo alrededor de la zona central del molde cartilaginoso, llamado anillo de osificación o pericondral.
El anillo pericondral rodea externamente a la placa de crecimiento, ocupando las zonas de transición entrelos cartílagos epifisiarios y el centro primario de osificación. Se compone de tres regiones:
Región ósea: Hay hueso membranoso que forma un cilindro alrededor de la placa de crecimiento aquí existe una capa de osteoblastos que generan los huesos, el cilindro óseo no mantiene continuidad con el hueso cortical de las diáfisis, porque se encuentran osteoclastos que lo reabsorben.
Región celular:Hay una gran densidad de células que en la zona media parecen indiferenciadas, mientras que en la zona más próxima a las diáfisis son semejantes a los osteoblastos.
Región fibrosa: Posee haces paralelos de fibras colágenas, en donde se disponen los fibroblastos de manera ordenada. Se continúa con el revestimiento fibroso de la diáfisis y de la epífisis. Tiene dos funciones principales. La primerade ellas es mecánica, haciendo de soporte lateral de la placa de crecimiento por la formación de la barra ósea y en la segunda función, ayuda al crecimiento de la placa y de la metáfasis por transformación de las células mesenquimatosas en condroblastos y osteoblastos.
OSTEOGENESIS
Ontogénesis o “Enfermedad de huesos de cristal” es una enfermedad congénita que se da al nacer es un trastorno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • huesos
  • Los Huesos
  • Los huesos
  • Huesos
  • Huesos
  • Huesos
  • Los Huesos
  • Huesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS