Humidificacion
La humidificación es una operación unitaria en la que tiene lugar una transferencia simultánea de materia y calor sin la presencia de una fuente de calor externa. De hecho siempre que existe una transferencia de materia se transfiere también calor. Pero para operaciones como extracción, absorción o lixiviación, la transferencia de calor es de menor importancia comomecanismo controlante de velocidad frente a la transferencia de materia. Por otro lado, en operaciones como ebullición, condensación, evaporación o cristalización, las transferencias simultáneas de materia y calor pueden determinarse considerando únicamente la transferencia de calor procedente de una fuente externa.
La transferencia simultánea de materia y calor en la operación de humidificacióntiene lugar cuando un gas se pone en contacto con un líquido puro, en el cual es prácticamente insoluble. Este fenómeno nos conduce a diferentes aplicaciones además de la humidificación del gas, como son su deshumidificación, el enfriamiento del gas (acondicionamiento de gases), el enfriamiento del líquido, además de permitir la medición del contenido de vapor en el gas.
Generalmente la faselíquida es el agua, y la fase gas el aire. Su principal aplicación industrial es el enfriamiento de agua de refrigeración. A grandes rasgos, el proceso que tiene lugar en la operación de humidificación es el siguiente:
• una corriente de agua caliente se pone en contacto con una de aire seco (o con bajo contenido en humedad), normalmente aire atmosférico.
• parte del agua se evapora,enfriándose así la interfase.
• el seno del líquido cede entonces calor a la interfase, y por lo tanto se enfría.
• a su vez, el agua evaporada en la interfase se transfiere al aire, por lo que se humidifica.
Métodos para incrementar la humedad de una masa de aire
Incremento de la humedad, humidificación
• Adición de vapor directamente en la cantidad requerida; tiene lugar un ligeroaumento de la temperatura del gas-vapor, presente el inconveniente que las posibles impurezas del vapor pasan al gas.
• Pulverización de agua en el gas para que por evaporación completa, aumente la humedad en la cantidad deseada.
• Mezcla de gases de distinta humedad.
• El gas se pone en contacto con el agua de tal forma que solo se evapore parte del líquido (el método másfrecuente). Para conseguir una elevada velocidad de humidificación se procura que el área de contacto entre el aire y el agua sea lo más grande posible. Esto se consigue mediante una lluvia fina o una columna de relleno, se produce evaporación si la temperatura del agua es superior al punto de rocío del aire, figura Nº 13.
PSICROMETRIA
Es una rama de la ciencia que estudia laspropiedades termodinámicas del aire húmedo y del efecto de la humedad atmosférica sobre los materiales y sobre el confort humano.
Este aire, conocido como aire húmedo está constituido por una mezcla de aire seco y vapor de agua.
El aire seco es una mezcla de varios gases, siendo la composición general la siguiente:
▪ Nitrógeno: 77%
▪ Oxígeno: 22%
▪ Dióxido de carbono y otros gases: 1%El aire tiene la capacidad de retener una cantidad variable de vapor de agua en relación a la temperatura del aire. A menor temperatura, menor cantidad de vapor y a mayor temperatura, mayor cantidad de vapor de agua; a presión atmosférica constante.
También se considera que es un método para controlar las propiedades térmicas del aire húmedo y se representa mediante el diagramapsicrométrico.
LA HUMEDAD
Es el contenido de vapor que tiene un gas. En este caso vapor se refiere a un gas que es posible condensar, y un gas es que no es posible condensar (a presión constante). El caso más común (utilizado en meteorología) es el "aire húmedo" o psicrometría, que mida la cantidad de vapor de agua que hay mezclado en el aire.
Por ejemplo, cuando baja la temperatura...
Regístrate para leer el documento completo.