IDEAS FILOSOFICAS
a. Síntesis: La ilustración dominó el pensamiento del siglo XVIII. Con sus ideas relacionalitas invade todos los campos de interés humano; por ello, se desarrolla unsistema de creencias e ideales bien definido, que ejerce influencia en el campo político con las revoluciones de fines de siglo. Porque fueron los ideales de la Ilustración las fuerzas que impulsaronla revolución Norteamericana y Francesa
b. El Romanticismo: Surge como una reacción contra racionalismo. Así como en el campo político en el siglo XIX se vuelve atrás y se restaura el antiguorégimen, también en el campo filosófico vuelven aparecer ciertas tendencias contra las ideas individuales y el mundo explicado por leyes, siguiendo las ideas de Newton.
El Romanticismo es una rebelióncontra la interpretación exclusivamente racional de la experiencia humana
c. Exponentes: Manuel Kant(1724-1804)
Fichte (1762-1814)
Guillermo Federico (1770-1831)
d. El idealismo Romántico, SusProyecciones
Los ideales del romanticismo tuvieron varias proyecciones. Fue adoptado por los conservadores, los amantes de lo estético, los eclesiásticos que encontraron en el una filosofía queglorificaba al mundo espiritual; los interesados en el mantenimiento del orden, que vieron en la exaltación de la tradición y en la autoridad, el repudio a la revolución.
e. El utilitarismo
Síntesis: Seaparta menos de las ideas racionalistas, que el romanticismo alemán Mientras que el romanticismo reconoce el valor de la fe y la intuición como medio de conocimiento, el utilitarismo emplea el métodoinductivo es decir , parte de la experiencia de los hechos. Sostiene que el individuo es un ser social por excelencia e independiente.
f. El Positivismo
Síntesis: Otra de las filosofías de laprimera de la primera mitad de siglo XIX fue el positivismo. Su principal expositor Augusto Cote (1789-1857) para quien el único conocimiento valioso es el positivo, es decir, el que procede de las...
Regístrate para leer el documento completo.