ifante

Páginas: 3 (677 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Aristóteles y las cuatro causas
Puesto que conocer algo científicamente es conocer sus causas, la física debe preocuparse por establecer las causas de los seres naturales.
La causa o principoradical de cada cosa es su propia naturaleza y por ello hay que atenerse.
Establece pues, cuatro causas:
1. La causa material (Ej: el bronce de la estatua)
2. La causa formal (Ej: la forma de laestatua)
3. La causa motriz o eficiente (Ej: el escultor)
4. La causa final (Ej: adornar un templo)
Aristóteles piensa, en definitiva, la mayoría de las veces, como biólogo y por eso afirma que el fin yel motor se reducen a la forma: es ella quien mueve al ser vivo desde adentro, como naturaleza y su perfeccionamiento, como enteléchia, es la finalidad de la vida. Aparece así la prioridad formal quecaracteriza la metafísica aristótelica.
El movimiento (metabolé, kínesis)
La física se ocupa de la naturaleza y las causas de los seresn "naturales". Ahora bien, es evidente que todos los seresnaturales están en movimiento, hecho que Aristóteles admite a partir de la experiencia.
Aristóteles distingue diferentes clases de cambio (metabolé):
Cambio substancial:
Generación (génesis)Corrupción (de la substsancia)
Cambio accidental:
Movimiento (kínesis)
►Cuantitativo: Crecimiento y disminución
►Cualitativo: Alteración
►Locativo: Traslación
Aristóteles señala además que todos losfilósofos han intentado explicar la naturaleza a partir de un sitema de contrarios. Empédocles habló de "amor" y "odio", Demócrito de "lleno" y "vacío", Pitágoras de "par" e "impar" y así... pero si bieneste camino sería correcto en princpio, finalmente resulta insuficiente para explicar el cambio, porque un término no puede transformarse en su contrario ya que de este modo más que transformarse sedestruiria. Aristóteles sostiene entonces que es necesario recurrir a un tercer principio: el sujeto de los contrarios porque el movimiento solo puede expliarse a través de tres principios:
► El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen clínica ifanto juvenil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS