iglesia la profesa

Páginas: 11 (2666 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2013
IGLESIA DE LA PROFESA
Guadalupe González Díaz

2005

A lo largo de una trayectoria de casi 300 años, la Iglesia de la Profesa ha sido una muestra de la
armonía entre arquitectura y diseño, además de ello, en la actualidad cuenta con una interesante
colección de obras que se albergan en su interior, las cuales son dignos representantes de la
pintura y escultura religiosa.

1

Corríael año de 1720 cuando la Iglesia de la Profesa fue culminada, obra a cargo de Pedro de
Arrieta, quien era conocido por su destacada labor como arquitecto, por lo que la composición
posee un carácter único que la hace sobresalir entre los demás edificios que rodean este
inmueble. Entre otras cosas, su diseño es resultado de las influencias barrocas y neoclásicas, tal
como se muestra en sus tresnaves, donde fueron instalados tres altares de dichos estilos.

Además de lo anterior, el edificio llama la atención porque su interior cuenta con una formidable
colección de pinturas y figuras que fueron realizadas por destacados artistas como Manuel Tolsá,
Cristóbal de Villalpando, Juan Correa y Miguel Cabrera. De este modo, entre las más
representativas obras, podemos mencionar la figuradel “Cristo Sangrante”, así como las imágenes
del Señor del Consuelo, la Inmaculada Concepción y el Señor de la Columna.

También conocida como el Oratorio de San Felipe Neri, la Iglesia de la Profesa fue un templo
perteneciente a la Congregación del Oratorio, sin embargo, se afirma que en sus inicios estuvo a
cargo de los jesuitas, quienes presumiblemente la llamaban el Templo de San José elReal y
quienes ocuparon el lugar hasta el año de 1767, cuando la Compañía de Jesús fue expulsada de los
territorios pertenecientes a España, por lo que cedieron este espacio.

Sumado a su valor artístico y cultural, la Iglesia de la Profesa tiene relevancia histórica, ya que ha
figurado como uno de los escenarios que marcaron la trayectoria de México, tal como sucedió en

2

1820,cuando el inmueble fue la sede de la famosa Conspiración de la Profesa, gracias a la cual se
inició el periodo insurgente que condujo al establecimiento de la nación mexicana como un
territorio libre y soberano, independiente de la corona española. Finalmente, en el siglo XX, este
inmueble sustituyó las funciones de la Catedral de México durante la Guerra Cristera.

Por barroco se entiende unconjunto de actitudes y manifestaciones artísticas que Occidente
crea en la época inmediata a la reforma católica. Este acontecimiento cultural se propaga en
el Nuevo Mundo con su pluralidad y matices expresivos. Tiempo y espacio pertenecen a la
Iglesia; invadida la ciudad de templos y el año de fiestas, al novohispano le parece lo más
natural ocupar su vida en actividades religiosas. De este modola arquitectura no podía ser
la excepción y durante los siglos XVII y XVIII estuvo normada bajo los preceptos de
Carlos Borromeo en sus Instrucciones Fabricae et Supellectis. En una primera etapa las
construcciones se apegan deliberadamente a un tipo de planta y alzado; se caracterizan
también por sus muros rectos, planta de cruz latina o fachadas planimétricas.
Más tarde, lo tectónico y loestructural se ve invadido por una abundante decoración que
llega a poner en duda la función de los soportes y apoyos al imprimir movimiento,
dinamismo y actividad.

3

El inmueble está conformado por una planta con tres naves y una cúpula ochavada al centro
del crucero. La portada sobre Isabel la Católica se encuentra remetida y encuadrada entre
dos grandes estribos. “Los paramentosestán revestidos con sillarejos de tezontle que
conservan restos de aplanado. Se agregaron masas de mampostería que ocultan el rodapié.”
Dicha fachada se compone de dos cuerpos y un remate. El primero posee tres calles; la
central es más ancha que las laterales y en ella se encuentra el acceso principal. El marco de
la puerta presenta un arco de medio punto en el cerramiento cuya clave se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iglesia de la profesa
  • Iglesia la profesa
  • Iglesia de la profesa
  • Profesir
  • La profesa
  • LOS PROFESOES
  • Profeso
  • profesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS