Igualdad De Genero
Fuente: Agencia Venezolana de Noticias.
La ministra para la Mujer y laIgualdad de Género, Nancy Pérez, afirmó hoy que Venezuela se encamina cada día más hacia la eliminación definitiva de toda forma de discriminación y desigualdad, y que en la actualidad es uno de los paísescon mayor igualdad de género de América Latina.
Explicó que, de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el índice de desigualdad entre las mujeres y los hombres enVenezuela es de 0.5, siendo la media de América Latina 0.6.
"Si esa medición es cero, es que la igualdad es total, pero si es uno existe desigualdad. Eso quiere decir que Venezuela va por el caminocorrecto y, de seguir así, lograremos el objetivo: La igualdad total entre las mujeres y los hombres", señaló la ministra durante su participación en el Primer Taller de Evaluación del Sistema de Justiciade Género, efectuado en Caracas por el Tribunal Supremo de Justicia.
Destacó que ese resultado significativo se debe a los programas que impulsa el Gobierno Bolivariano, que incluye sin distingoalguno a toda la población, como las misiones socialistas, "con las que se benefician un número importante de mujeres".
Así como también diversas políticas públicas, entre las que se destaca lapromulgación de instrumentos legales tales como la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad; Ley deLactancia Materna; resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la participación política de las mujeres; la creación del Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer) y la Misión Madres delBarrio.
De igual modo, en el país se creó el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), como instancia ejecutora de políticas públicas con perspectiva de género.
Este instituto nació el 25 de...
Regístrate para leer el documento completo.