imagen
INTRODUCCION
El siguiente informe tiene como objetivo comprender la importancia de la imagen personal en nuestra vida común, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas áreas de la misma, con el fin de acercarnos un poco más a sus conceptos.
Posteriormente, analizaremos lo relacionado al protocolo empresarial, con el cual se busca comprender algunos elementos que permitanun fácil entendimiento sobre este tema.
Finalmente veremos la intervención de las Normas técnicas de Gestión de la Calidad vigentes para el servicio al cliente, y el Desarrolló de un ensayo.
Imagen Personal:
la imagen personal quiere transmitir un mensaje todo el tiempo, de acuerdo a esto podemos percibir por medio de las palabras, el tono de la voz, y gestos, un conjunto de elementos queson determinantes y que reflejan en cierto modo nuestra educación, conductas, personalidad y estados de ánimo.
La imagen está compuesta de 3 imágenes a su vez:
1 La que tenemos nosotros de nosotros mismos.
2 Como nos perciben los demás.
3 Que quiero transmitir en determinada ocasión.
La verdadera imagen se forma a partir de estas tres condiciones, es vital para sentirnos seguros de nosotrosmismos, ya que de su importancia dependen nuestras relaciones sociales, en las cuales tenemos en cuenta lo siguiente: cuando se conoce a una persona por primera vez el 80% de nuestra atención se centra en el cuerpo, vestido, peinado, accesorios, entre otros, un 15% observa sus gestos, los movimientos de su cuerpo y tan solo el 5% en el tono de la voz, al no interactuar con una persona podemoscrearnos una imagen, al momento de interactuar con ella, esta pude cambiar positiva o negativamente, esto nos hace confirmar nuestra percepción.
La imagen personal es la presentación de nosotros mismos ante los demás, e infiere en lo que queremos trasmitir en diversas situaciones.
Dentro de estos conceptos de imagen tenemos en cuenta algunos puntos a analizar
La imagen interna: infiere en unacompresión interna de nosotros mismos, es aquel conocimiento que única y exclusivamente pertenece a nosotros, esto incluye reconocernos y estimar aquello que nadie puede conocer con exactitud de nosotros.
La imagen externa: Compuesta de pulcritud y esmero en nuestra indumentaria, comportamientos y conocimiento.
Las relaciones interpersonales destaca la interacción recíproca entre dos o máspersonas. Donde juega el entorno donde es de vital importancia permitir transmitir un mensaje e interpretarlo.
Los elementos de las relaciones interpersonales son las necesidades, motivaciones, actitudes, comunicaciones, valores, convivencia y autoestima.
El comportamiento social influye en la las relaciones interpersonales, ya que, el comportamiento social es la manera de proceder que tienen laspersonas, en su entorno.
En este hay una serie de características básicamente tipos de conductas, en las cuales tenemos en cuenta a la sociedad como hilo conductor de estas, además de nuestras costumbres y en general nuestro comportamiento en cada situación.
La apariencia física tiene como objetivo crear una impresión ante los demás de cómo te ven y te perciben otros individuos, así mismo juegacon cada uno de los componentes del cuerpo como por ejemplo forma de vestir, peinado, gestos entre otros.
Protocolo empresarial:
Son las normas escritas que regulan la actuación de una empresa, comunidad y la sociedad en general, tanto en la forma de actuar interna o externamente. Es decir es el conjunto de normas necesarias para la planificación y desarrollo de actos promovidos por la empresao comunidad.
La precedencia también forma parte importante del protocolo empresarial, ya que esta norma determina el orden de ubicación y el nombramiento de las personas según su cargo e importancia hay dos tipos:
Material: la que ordena símbolos e instrumentos.
Personal: la que ordena personas dentro de los espacios que se establezcan.
Etiqueta:
Influye directamente en los campos...
Regístrate para leer el documento completo.