Imperio austrohúngaro resúmen

Páginas: 9 (2191 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2016
Imperio austrohúngaro
Estudios sociales
Profesora Sinaí Badilla Sánchez
Profesor Ignacio Acosta Ballestero
Estudiantes:
Laura Rojas
Meylin Murillo
Sabrina Galagarza
Stacy Castro
Sebastián Chacha
Colegio Humanístico Costarricense








El imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente conocida como Austria-Hungría fue un Estado europeo creado en 1867 tras el Compromisoaustrohúngaro, que reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco, a partir de ese momento denominado Imperio austrohúngaro, que en palabras del historiador Treitschke era «la enorme propiedad de la familia Habsburgo» en la que vivían una docena de pueblos. En 1914 tenía una extensión de 675 936 km², contaba con 52 799 000 habitantes y era considerado como una de lasgrandes potencias en el marco internacional.
Territorios dentro del imperio:
Austria
Hungría
República checa
Eslovaquia
Eslovenia
Croacia
Bosnia y Herzegovina
Territorios en Serbia
Regiones en Montenegro
Trentino-Alto Adigio y Trieste en Italia
Banato Oriental y Bucovina en Rumanía
Parte occidental de Galitzia y Silesia en Polonia y la parte oriental de Galitzia y la Rutenia Transcarpática enUcrania.
El príncipe húngaro Emérico Thököly condujo una revuelta a gran escala en contra del emperador germánico y rey húngaro Leopoldo I, la cual fue sofocada alrededor de 1690 y lo obligaría a emigrar a territorio otomano, donde falleció en 1705. Posteriormente su hijastro, Francisco II Rákóczi también príncipe húngaro de Transilvania, condujo una guerra entre 1703 y 1711, que se vería sofocada porLeopoldo I, y tras su muerte en 1705 por su hijo José I de Habsburgo.
Tras dichos intentos independentistas Hungría se mantuvo sin conflictos durante más de un siglo, permaneciendo como parte del nuevo Imperio austríaco que surgió tras la caída del Sacro Imperio Romano Germánico en 1805. Hungría se alzó nuevamente durante la revolución en los Estados alemanes en 1848, surgiendo la llamada Revoluciónhúngara de 1848, en la cual se enalteció el nacionalismo y la independencia de los Estados europeos y el rechazo al poder austríaco de los Habsburgo. De esta forma, el 15 de marzo de 1848 las calles de Buda se llenaron de gente, poetas e intelectuales, políticos y militares que protestaban contra el emperador austríaco Francisco José I. Las revueltas húngaras fueron sofocadas gracias a laintervención del Zar ruso, que acudió en ayuda del emperador austríaco, poniendo nuevamente orden en la nación húngara.
El fracaso de la revolución desencadenó una serie de ejecuciones de generales y dignatarios húngaros que se habían sublevado contra los austríacos. Tras la Guerra Austro-Prusiana de (1866), donde el Imperio fue derrotado junto a Baviera por Prusia, Austria perdió la posibilidad deconvertirse en el eje que articulase la unificación alemana y su papel central lo ocupó definitivamente el Reino prusiano. Fue este un momento de debilidad idóneo para las aspiraciones autonomistas húngaras, y los dignatarios de aquel Reino lo aprovecharon enviando una comitiva encabezada por Francisco Deák, la cual le exigiría a Francisco José el establecimiento de un Parlamento en Hungría, junto amás facilidades, libertades y autonomía. De esta forma, en 1867, ante la amenaza de una nueva sublevación húngara, el emperador austríaco firmó el tratado conocido como el Compromiso y con ello surgiría la monarquía dual austrohúngara. Fue también el asentamiento definitivo de la política de los Habsburgo, que ya desde el siglo XVIII tendía a prestar más atención e importancia a sus dominiosdirectos, que se extendían por Hungría, Bohemia, Moravia y otras regiones del este de Europa en lugar de los distintos Estados alemanes
Derrotado en Italia y Alemania, el imperio decidió comenzar a intervenir asiduamente en los Balcanes. Con el estallido de la Guerra ruso-turca de 1877, Rusia (príncipe Gorchakov) y Austrohungría (conde Andrássy) firmaron el acuerdo secreto de Reichstadt el 8 de julio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imperio austrohúngaro
  • RESUMEN IMPERIO
  • Resumen libro noticias del imperio.
  • resumen del imperio romano
  • Resumen del Imperio de Carlomagno
  • Resumen "naciones e imperios" cuarto eso
  • Industria E Imperio Resumen
  • Resumen Imperio Inca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS