Imperio Romano
En el siglo VI a. de C. Roma era una pequeña aldea de labradores y pastores sometida a la influencia de los etruscos. Cinco siglos después aquel poblado se había transformado en una de las más bellas ciudades del mundo, capital del más extenso y poderoso Imperio de la Antigüedad. La ascensión de Roma fue un «vasto sistema de incorporación», realizada con eficacia y energía, coniniciativas tan audaces como oportunas, con inhumana crueldad. Los romanos aprovecharon, cuando no provocaron, las discordias de sus adversarios para vencerlos, sometiéndolos a una opresión despiadada para el pueblo y moderada para la nobleza.
César y Augusto completaron la edificación del Imperio con las conquistas de la Galia, del resto de Hispania, de Egipto. El Mediterráneo se convirtió en un marromano, el eje vertebral del Imperio. El peso substancial de la brillante civilización helenística quedó compensado por la romanización del África occidental, de Hispania, de la Galia, de Britania La ciudad de Roma fue el centro geopolítico de esta integración, obra maestra del genio político romano.
Roma
Roma es una ciudad italiana, de 2.872.082 habitantes, capital de la provincia deRoma, de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea. Por antonomasia se la conoce como la Ciudad Eterna.
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa. Como capital del Imperio romano, se constituyó en una de lasprimeras grandes metrópolis de la humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos.
Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo; su centro históricodelimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas, superposición de huellas de tres milenios, es la expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental europeo.
Poblamiento de la Península Itálica
Durante el Paleolítico penetraron a la península itálica, grupos del hombre cromañón (cromagnon) provenientes de la actual Francia. En el Neolítico hubo unas docemigraciones de homo sapiens de África, que a través del Mediterráneo llegaron al actual territorio de España y avanzaron hacia Francia y otros lugares de Europa. Así surgieron los primeros grupos de itálicos con influencia de celtas y germanos. Desde la Edad de Bronce, hubo desplazamientos de indoeuropeos que penetraron el norte de la península e introdujeron el uso del caballo y del carro con ruedasutilizado en la agricultura y ganadería. Posteriormente trabajaron el hierro.
Los etruscos, originarios del Asia Menor, se establecieron hacia el siglo VIII antes de Cristo (a. de C.) en valles de las cordilleras de los Alpes, y de los Apeninos donde aprovecharon los suelos de la cuenca del río Po para la agricultura. Después comerciaron productos navegando por los mares Adriático y Tirreno.Posteriormente, los griegos se establecieron al sureste de la península de los Apeninos y el espacio que hoy ocupa Nápoles y en la isla de Sicilia, en condición de colonias autónomas. Sin embargo, fue en el siglo VI antes de Cristo (a. de C.) cuando estos primeros pobladores se extendieron por toda la península itálica.
¿Quiénes fundaron a Roma?
Según la leyenda, que adorna siempre la historia, Rómulo yRemo fueron los fundadores de Roma, pero eso es solo una hermosa fantasía. Lo cierto es que varias tribus latinas y una tribu de sabinos levantaron aldeas en siete colinas. Los latinos establecidos a orillas del río Tíber fundaron Roma aproximadamente en el año 753 a. de C. y la gobernaba un rey. Se inicia entonces un período de monarquía que echó las bases para la vida de las familias...
Regístrate para leer el documento completo.