Implemento filosofico a un tema

Páginas: 5 (1245 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
El Palacio de Torre Tagle es una extraordinaria expresión arquitectónica del virreinato y actualmente sede de la Cancillería Peruana. Se ubica aledaño a la Plaza Mayor de Lima. Fue construido en 1735 para Bracho y Don José Torre Tagle quien fue Marqués de Torre Tagle designado por el rey Carlos V de España. La mansión cuenta con dos balcones de madera tallada, grandes salones y opulentasescalinatas y decorativos azulejos que demuestran la influencia moruna y española. Actualmente se utiliza como residencia del Ministro de Asuntos Exteriores. Lo más destacado del Palacio es un carruaje dorado que data del siglo XVI.

​​Recorrido histórico

Estamos en el número 363 del Jirón Ucayali, en la calle San Pedro antes conocida con el nombre de Colegio de la Compañía de Jesús. En esta mismacuadra hay dos mansiones, representativas de dos épocas distintas. Una de ellas ha sido restaurada hace poco por el Banco de Crédito del Perú para agasajar a sus huéspedes distinguidos; está ubicada exactamente frente al Palacio de Torre Tagle y se la conoce como la Casa de Goyeneche o Casa de Rada. La otra que perteneciera a la familia Aspíllaga, colinda con Torre Tagle; es una hermosa mansiónrepublicana, hoy propiedad del Estado y en curso de restauración, culminada la cual albergará la Casa de la Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El 26 de noviembre de 1730 el Rey de España Felipe V otorgó el título de Marqués de Torre Tagle a don José Bernardo de Tagle y Bracho, convirtiéndolo así en el fundador de este Marquesado. Oriundo de Santander -España-, al establecerse en elPerú ocupó cargos militares como el de Gobernador de las Expediciones de Guerra del Mar del Sur y Pagador General Perpetuo del Presidio del Callao. Dicho caballero falleció en 1740 a la avanzada edad de 96 años, diez después de haberle otorgado la Corona de España el título de Primer Marqués de Torre Tagle. Tomó como distintivo de su escudo de armas el siguiente lema:

Tagle se llamó el que lasierpe mató y con la infanta se casó

En sus cuarteles figuran el caballero, la serpiente y la doncella simbolizando tal leyenda. Este escudo lo admiramos ampliamente en el techo de la reposada y acogedora escalera, a la cual llegaremos dentro de algunos instantes y que ruego observar con la mayor atención. Detengámonos unos momentos en la vereda del frente de la calle para deleitarnos con lafachada del Palacio y admirar el estilo barroco de su portada, que tiene algo de andaluz, influencia que apreciaremos durante toda la visita. Fijemos la mirada en sus exquisitos balcones tallados en fina madera, que se presume fue traída de Guatemala o Nicaragua: Son dos y de tamaño diferente; ambos asimétricos, asimetría que a nuestro juicio, les da la agilidad y armonía que observaremos, igualmente,en el interior del Palacio. Destacan las ventanas llamadas celosías, entretejidas en caprichosas formas, que permiten mirar a la calle sin ser vistos. Las ventanas de la parte baja de la casa son sencillas y con rejas de fierro forjado, aspecto que contrasta con el esmerado y variado trabajo de los balcones.

Antes de cruzar el umbral de la portada, toda labrada en piedra que, según aseguran,fue traída desde Panamá, admiremos, en la parte superior, el escudo nobiliario de sus dueños, que nos da la bienvenida. La hermosa puerta de rica madera que se abre generosamente de par en par a la curiosidad del visitante, está adornada con dos aldabones de tamaño regular que señalamos en forma especial: en la edad Media bastaba asirse a uno de ellos para gozar del derecho de Asilo.

Tenemos antenuestra vista el expediente de compra y venta de este solar y del cual transcribiremos algunos párrafos para situarnos cronológicamente:

“En este estado, habiendo fallecido el Señor Conde de Villaseñor en el año de 1726, y, a fin de efectuar la división y partición de sus bienes entre sus herederos, se sacó a remate la casa de la Calle del Colegio de la Compañía de Jesús el día 28 de julio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas Filosoficos
  • Filosof A Tema 6
  • Temas filosoficos, artistoteles platon
  • Temas filosoficos mas recientes
  • Filosof A Tema 6
  • FILOSOF A TEMA 1
  • Filosof A Tema 2
  • Características Filosóficas En Tema Del Traidor Y Del Héroe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS