importancia y elementos d ela direccion

Páginas: 43 (10513 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
Etapas del Proceso de Planificación
A la hora de describir el proceso de planificación podemos identificar una serie de matices en los que los diferentes autores coinciden o no. El proceso de planificación es racional y esta sujeto al análisis científico de los problemas; se puede dividir en una serie de etapas lógicas y ordenadas (Eckles et al, 1982) A continuación se hará una brevedescripción de las etapas o pasos propuestos por algunos de ellos para llevar a cabo dicho proceso.


Según (Eckles et al, 1982) la planificación se realiza de manera más efectiva siguiendo una sucesión
lógica:



Definir el objetivo.





Establecer premisas y restricciones.


Analizar la información.


Desarrollar planes alternativos.


Elegir el mejor plan


Desarrollarplanes derivados


Atender a la ejecución.



Por lo regular, el proceso de planificación se debe hacer formalmente y por escrito; pero la planificación diaria encomendada al supervisor es instintiva, e integra subconscientemente las etapas formales Stoner (1995) plantea un total de 9 pasos necesarios para desarrollar el proceso de planificación.


Paso 1: Formulación de metas
Laformulación de las metas implica comprender la
misión de la organización y después establecer metas que la traduzcan a términos concretos. Dado que las metas seleccionadas se llevarán gran cantidad de los recursos de la organización y gobernaran muchas de sus actividades, este primer paso es clave.


Paso 2: Identificación de los actuales objetivos y
estrategia.
Este paso consiste enidentificar los objetivos actuales de la organización y su estrategia.

Paso 3: Análisis ambiental.
La finalidad del análisis ambiental consiste en descubrir las formas en que los cambios de los ambientes económicos, tecnológicos, socioculturales y político/legal de una organización la afectaran indirectamente y las formas en que influirán en ella los competidores,
proveedores, clientes, organismosgubernamentales y otros factores.
Paso 4: Análisis de los recursos.
Las metas y estrategias actuales de la organización también proporcionaran un marco de referencia para analizar sus recursos. Este análisis es necesario para determinar sus ventajas y desventajas competitivas. Unas y otras se refieren a las fortalezas y debilidades de la organización frente a sus competidores actuales yfuturos.

Paso 5: Identificación de oportunidades estratégicas y riesgos
La identificación de la estrategia, el análisis del
ambiente y le análisis de los recursos de la organización (Pasos 2, 3 y 4) se combinan en el quinto paso: descubrir las oportunidades disponibles para la organización y las amenazas que enfrenta.
Paso 6: Determinación del grado de cambio estratégico requerido
Después deanalizar los recursos y el ambiente, los resultados de la estrategia actual pueden ser proyectados. Cuanto más tiempo tenga la estrategia de haber sido establecida y cuanto más estable sea el ambiente, más fácil será efectuar la proyección. A continuación los administradores pueden decidir si modifican o no la estrategia o su realización.



Paso 7:
Toma de decisiones estratégicas
Si uncambio de estrategia parece necesario para cerrar la brecha del desempeño, el siguiente paso requiere identificar, evaluar y seleccionar enfoques estratégicos opcionales.
Identificación de alternativas estratégicas: En un caso dado probablemente existan varias opciones para cerrar una brecha del desempeño. Puede entrarse a nuevos
mercados, los productos claves pueden ser rediseñados para mejorarla calidad o reducir el costo, se pueden emprender inversiones, o se pueden terminar las existentes.


Evaluación de opciones estratégicas: Richard P. Rumelt ha descrito cuatro criterios para evaluar las opciones estratégicas.

La estrategia y sus partes componentes deben tener metas, políticas y objetivos congruentes.



Debe centrar los recursos y esfuerzos en los aspectos críticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia D Ela Investigacion
  • La importancia d ela salud
  • Importancia d ela foto en la musica
  • LA IMPORTANCIA D ELA FILOSOF A EN LA EDUCACI N
  • Importancia D Ela Contabilidad En La Toma De Decisiones
  • La importancia d ela capacitacion
  • Importancia d ela psicologia
  • rastreo d ela genealogia d ela politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS