Impuestos Y Subsidios 01 15
Conceptualmente un impuesto introduce una cuña entre lo pagado por
los consumidores y lo recibido por los productores
P
Donde:
T = Impuesto de Monto
Fijo (“Cuña” entre PC y
PP )
P C= P P +T ; y
PP= PC - T
O
PC
P*
T
PP
D
Q’ Q*
Q
Impuesto al Consumo
∆−Exc.
Consum.
P
O
∆−Exc.
PP+T= PC
P*
Product.
T T
PC-T= PP
FISCO
D’
Q’ Q*
D
Q
Impuesto a la Producción
∆−Exc.
P
O’Consum.
O
PP+T= PC
P*
∆−Exc.
Product.
T T
PC-T= PP
FISCO
D’
Q’ Q*
D
Q
IMPUESTOS
P
O
Donde:
t = Impuesto Proporcional (“Cuña” entre PC
y PP )
PC = PP (1+ t) ; y
PP = PC/ (1 + t)
PC
P*
t
PP
D
Q’Q*
Q
Impuesto Proporcional
al Consumo
∆−Exc.
Consum.
P
O
PP(1+t)= PC
P*
∆−Exc.
Product.
T t
PC /(1+t)=PP
FISCO
D’
Q’ Q*
D
Q
Impuesto Proporcional
a la Producción
P
∆−Exc.
O’
Consum.
OProduct.
PP(1+t) = PC
t
∆−Exc.
P*
PC/(1+t) = PP
FISCO
D
Q’ Q*
Q
Impuesto Proporcional a la Producción
Efectos sobre el Bienestar Social
P
∆−Exc.
O’
Consum.
O
PP(1+t) = PC
∆−Exc.Product.
P*
FISCO
PC/(1+t) =PP
D
Q’ Q*
Q
Pérdida
Neta de
Bienestar
Social
Impuesto Proporcional a la Producción
Efectos sobre el Bienestar Social
P
O’
O
PP(1+t) = PC
Pérdida por Menor ConsumoBeneficio por Menor Producción
P*
PC/(1+t) =PP
D
Q’ Q*
Q
Pérdida
Neta de
Bienestar
Social
SUBSIDIOS
•Aplicados para estimular artificialmente el
consumo o la producción de un bien o
servicio.
•Como losimpuestos, introducen una “cuña”
entre el precio pagado por los consumidores
y aquel, finalmente, recibido por los
productores.
•El sentido de la cuña será el contrario del de
aquella de unimpuesto.
Subsidio de Monto Fijo a la Producción
Precio
O
Pp
P*
O’
S
Pc
D
Q* Q’
Cantidad/t
Subsidio de Monto Fijo al Consumo
Precio
O
Pp
P*
S
Pc
D
Q* Q’
D’
Cantidad/t
•Efectos sobre el equilibriodel mercado :
generalmente (*), serán
+ aumentar las cantidades transadas;
+ disminuir el precio al consumidor;
+ aumentar el precio al productor;
+ cuál de los dos varíe más, dependerá de las...
Regístrate para leer el documento completo.