Impuestos

Páginas: 15 (3565 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2012
EMPRESA DE FAMILIA

Dinámica de la empresa familiar

Las empresas familiares difieren en una serie de aspectos de las organizaciones no familiares y funcionan de una manera muy distinta. Las empresas familiares tienen que ser capaces de evaluar las dinámicas que rigen la conducta de su fundador, la familia y la firma. Necesitan desarrollar habilidades especiales y adoptar estrategiasingeniosas para fomentar el crecimiento de la empresa, transferir el poder y el control dentro de la misma.

Cada empresa tiene sus características individuales, modeladas sobre la base de sus intereses, objetivos y relaciones, así como por una serie de cualidades personales y comerciales.

¿Qué se entiende por empresa de familia? Se considera empresa familiar a aquella que está influenciada por unafamilia o por un vínculo familiar. La empresa como entidad puede controlar efectivamente las operaciones de la empresa porque posee más del 50 % de las acciones o porque los miembros ocupan importantes posiciones en el management. Además las operaciones de las firma se ven afectadas por el vinculo familiar.

Las empresas familiares pueden prosperar más en algunos campos de la industria. Lasfirmas familiares suelen actuar mejor en sectores en los cuales el propietario-manager juega un papel importante, particularmente en empresas de servicios.

Sectores Propicios para la empresa familiar: Propietario-manager, empresas de servicios, contratistas, comercio minorista, mercado restringido, producción/distribución.

El dinero efectivo es decisivo para la financiación de las compañíasfamiliares. Estas suelen tener un buen desempeño en los mercados restringidos, gracias al ingenio de quien fundó la compañía o cuando la empresa se respalda en algún conocimiento específico o una metodología secreta que es la clave de su éxito. Además las empresas familiares tienen un relativo éxito en las industrias de abastecimiento y distribución, donde su función implica mantener grandesvínculos con otras compañías que aprecian y valoran la presencia de un propietario.

Ventajas y desventajas de las empresas familiares

El éxito obtenido por los managers en la gestión de las empresas familiares determina los rendimientos de la mayor parte de la actividad comercial.

VENTAJAS: La característica saliente es el clima singular que genera un “sentido de pertenecía” y un propósito comúna toda la fuerza laboral. Este aspecto intangible se manifiesta en cualidades concretas que pueden otorgar a la empresa una ventaja competitiva.

• Compromiso: sus integrantes pueden llegar a sentir pasión por la empresa porque es su creación, la alimenta, y es su vida por eso hay mayor dedicación y compromiso lo cual se extiende al resto de la familia que tiene una responsabilidad común.El personal se esmera más y siente que forma parte de un equipo, ya que todos contribuyen para un fin común.

• Conocimiento: las empresas familiares tienen sus propias modalidades de hacer las cosas, una tecnología especial o un know-how comercial que no poseen sus competidores. Los hijos que se van incorporando, se han criado escuchando las estrategias de management.

• Flexibilidaden el trabajo, el tiempo y el dinero: en estas empresas se invierte más tiempo y más trabajo en el proyecto que lo requiera y se retira dinero cuando se puede, no hay posibilidades de hs extras o bonificaciones especiales por las tareas urgentes. La misma flexibilidad se aplica en relación con el dinero, para las empresas familiares el ingreso no es un elemento fijo, estas deben decidir cuántodinero pueden sacar sin poner en riesgo la empresa. Existen compañías muy prosperas que casi no disponen de dinero porque su compañía jamás ha pagado dividendo sino que han reinvertido todas sus ganancias para financiar el futuro crecimiento de la empresa. Estas flexibilidades constituyen una ventaja competitiva para las empresas familiares.

• Planeamiento a largo plazo: las empresas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos
  • Impuestos
  • Que son los impuestos
  • Impuestos
  • Impuestos
  • impuestos
  • impuestos
  • impuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS