Incremento de la Harina de maiz P.A.N
“La estructura de costos que nos impone este aumento de la materia prima,exige una adecuación de precio que sitúe el producto en al menos 24,50 bolívares por kilo, de lo contrario no podremos comprar la cosecha nacional de este año, proceso que debe comenzar durante laprimera semana de octubre”, advirtió Baraybar.
El portavoz reiteró el compromiso de la compañía con el país. “En Alimentos Polar hemos cumplido con nuestro compromiso con el país y venimosaumentado la producción de Harina P.A.N. tal como demostramos hace un mes con el incremento de 41,2 millones de kilos anuales adicionales en nuestra planta en Chivacoa (estado Yaracuy). Pero estasinversiones requieren que se mantenga un adecuado sistema de precios para todos”.
El precio de la materia prima para la elaboración de harina de maíz aumentó de 2,20 bolívares a 7 bolívares porkilo, de acuerdo con la Superintendencia de Precios Justos. “Estamos de acuerdo con que se garantice un esquema de precios adecuado para los productores nacionales, pero tal como hemos venidoadvirtiendo, la autorización de un aumento de esta proporción, por parte de la Sundee, exige que el precio del producto terminado se adecue de manera tal que permita la compra de la cosecha nacionaly garantice que la operatividad de nuestras plantas sea sostenible”, indicó el director de Alimentos Polar.
El circuito del arroz se encuentra en la misma situación, según señala Baraybar,debido al aumento de más de 200% del precio del producto para el productor, lo que conduce a una adecuación del precio al consumidor de al menos 36 Bs por kilo.
Con información Nota de Prensa
Regístrate para leer el documento completo.