INFERENCIA ESTADISTICA

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
INFERENCIA ESTADÍSTICA
4.1 PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS ESTADISTICA

PRIMERAMENTE PARA EXPLICAR LA INFERENCIA ESTADISTICA ME TOME EL ATREVIMIENTO DE EXPLICARLA POR MEDIO DE EJEMPLOS PRIMERAMENTE:
Pensemos en los tres siguientes ejemplos:
• Hacemos una encuesta entre los clientes de una tienda para preguntarles su opinión sobre
cambios generales que pretendemos hacer en diversas áreas de latienda. Después de realizados
los cambios, queremos hacer una segunda encuesta para saber cómo se modificó la opinión sobre
los cambios una vez hechos. Nos interesa la DIFERENCIA.
• Revisamos varias de nuestras ventas para ver los problemas que se presenten en la facturación de
las mismas. Esto lo realizamos antes de imponer algunas mejoras en el procedimiento de
facturación. Tenemos laintención de realizar la misma investigación después de hechos los
cambios para medir la DIFERENCIA.
• Queremos establecer estándares para el desempeño de los trabajadores a fin de poder ver como
es el desempeño actual. De lo que encontremos se van a derivar varias acciones

o se va a otorgar un estímulo para los trabajadores,
o se va a establecer una tabla comparativa de desempeño entre lasdiferentes unidades de
la empresa y en base a ella se va a otorgar un estímulo a los gerentes,
o se va a comparar el desempeño contra el desempeño en los últimos tres períodos
anteriores.
Para establecer los estándares se van a seleccionar varios operarios de cada uno de los dos turnos
y se va a medir su rendimiento durante tres días específicos de una semana. Estamos interesados
en conocer unVALOR general.
En los tres ejemplos anteriores se tienen muestras obtenidas, quizá al azar, y se trata de
conocer valores de la población en base a los de la muestra.
• La decisión de si a los clientes les gustaron los cambios la vamos a tomar sobre los valores en la
muestra.
• La mejora en las facturas la vamos a constatar en base a las que observamos.
• El estándar de desempeño lo vamos afijar en base a los trabajadores estudiados.
Pero en los tres casos vamos a extender el valor de la muestra o las muestras a la
población. Este proceso se llama inferencia.
En todo caso el proceso de inferencia está sujeto a errores. No existe magia alguna que
haga que el valor de la muestra coincida con el de la población y si afirmásemos lo
contrario seríamos unos charlatanes.
Ladiferencia entre los valores de la muestra y los de la población crea incertidumbre
acerca de los valores muestrales. Se necesita una manera de establecer las limitaciones
del proceso de inferencia.
Los procedimientos estadísticos no eliminan los errores en la inferencia. Lo que hacen
es que los valores de los errores sean cuantificables mediante afirmaciones de
probabilidad. Se dice que losprocedimientos estadísticos son medibles porque es
posible medir (en términos de probabilidad) la magnitud del error que COMETEN
Fac. de Ingeniería Probabilidad y Estadística
– Tipos de Inferencia – 2
En el ejemplo de los clientes del establecimiento, si obtuvimos una muestra estadística,
podemos decir no sólo cuál es el porcentaje de clientes indiferente a los cambios (por
ejemplo 20%, valor en lamuestra) sino, además, cuál es la probabilidad de que el
porcentaje real sea menor que alguna cantidad (por ejemplo la probabilidad de que sea
menor que 25%) o mayor que alguna otra cantidad (por ejemplo mayor que 10%) o que
se encuentre entre dos valores (entre 18% y 23%, por ejemplo).

En la mayoría de las veces que hacemos inferencia, las probabilidades las calculamos
con el modelonormal. En algunos casos este modelo normal es el modelo exacto para la
inferencia, pero muy frecuentemente es sólo un modelo aproximado.

4.1.1 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PRUEBA DE HIPOTESIS
Una hipótesis, de manera abstracta, en el contexto estadístico, es una afirmación sobre
el valor de un parámetro.
• Para que la prueba tenga interés debe tratarse de un parámetro con un significado muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inferencia estadistica
  • Inferencia estadistica
  • Inferencia estadistica
  • Inferencia Estadistica
  • Inferencia estadistica
  • Inferencia estadística
  • INFERENCIA ESTADISTICA
  • Inferencia Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS