influencia social de la educacion
La educación a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo yrenovaciónsocial. Mediante el proceso educativo, se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y preparación de los recursoshumanosnecesarios. La escuela se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas.
Elementosdelcontexto de la realidad social venezolana
El primer elemento que influye en la realidad social de Venezuela, trata sobre las ciencias sociales, el segundo sobre la universidad y el tercero queenglobatres aportes distintos: violencia, populismo e institucionalización burocrática del Ejecutivo venezolano, en una perspectiva histórica.
Una constante en la producción del conocimiento enlostiempos modernos ha sido el tener como espacio privilegiado a la universidad. Su importancia preponderante como espacio para la producción científica ha sido reconocida así tanto en lospaísesdesarrollados como en los llamados del tercer mundo, de allí que gran parte de los conocimientos producidos en Venezuela, en el campo de las ciencias sociales en particular, ha podido realizarse gracias alapresencia de las condiciones que sin pasar a ser evaluadas han permitido generar estos conocimientos.
Historia de la educación en Venezuela
La evolución de la educación en Venezuela serealizó de unaforma lenta. El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870 cuando él entonces presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita yobligatoria. Parael año de 1873, el Sistema Educativo solo atendía 3.744 alumnos en 100 escuelas públicas. Pero en 1874, cuando se crea la Dirección de Instrucción Publica y la Dirección de Instrucción......
Regístrate para leer el documento completo.