Inform D Nectares
Cuando se habla de frutas en general nos referimos a frutas de árboles. Las frutas de árboles se agrupan según aquellos que se despojan de sus hojas en el otoño (pera, manzana,durazno) y los que pierden sus hojas en la primavera (frutas cítricas).Los duraznos, ciruelas, cerezas, son miembros de una clase de fruta que se cultiva en una forma muy extensa. Las manzanas y peraspertenecen a otra clase de frutas útiles, lo mismo que la naranja, limón, toronja. Las frutas carnosas como el durazno, papaya, manzana son muy perecederas, son buenas fuentes de carbohidratos. La obtenciónde néctares a partir de frutas es un proceso que se ha empleado hace mucho tiempo atrás en las fábricas envasadoras de frutas, ya que es una opción muy importante aumentando la conservación, medianteel empleo de la pasteurización, adición de azúcar, agua, conservantes en proporciones estándares según las características de la fruta.
El néctar es el producto constituido por el jugo y/o la pulpade frutos, finamente dividida y tamizada, adicionado de agua, azúcar, ácido orgánico, conservante químico y estabilizador si fuera necesario.
La diferencia entre néctar y jugo de frutas es que esteúltimo es el líquido obtenido al exprimir algunas clases de frutas frescas, por ejemplo los cítricos, sin diluir, concentrar ni fermentar, o los productos obtenidos a partir de jugos concentrados,clarificados, congelados o deshidratados a los cuales se les ha agregado solamente agua, en cantidad tal que restituya la eliminada en su proceso.
Existen dos aspectos importantes a considerar en laelaboración de néctares:
• Propiciar la destrucción de las levaduras que podrían causar fermentación, así como hongos y bacterias que podrían originar malos sabores y altercaciones.
• Conservar en elproducto el sabor de la fruta y su poder vitamínico.
REVISION BIBLIOGRAFICA
Para SENATI-IPACE (1999), el néctar es un alimento nutritivo. Bien elaborado es un alimento que conserva en mayor cantidad las...
Regístrate para leer el documento completo.