Informatica Para La Admon. Unidad 1
Licenciatura en Administración Objetivo general del curso: Aplicar las herramientas de las nuevas tecnologías de la información en las organizaciones, usando las aplicaciones de Internet, de procesadores de textos, de hoja de cálculo electrónica, creación de presentaciones, creación y manejo de base de datos y diseños multimedia, que le permitan optimizar losprocesos de comunicación y desarrollo en la organización. Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración: Contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST) desarrollando las competencias profesionales que se utilizarán para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenidos en los planes de estudiode la carrera. Programa
1. Introducción 1.1. Hardware 1.2. Software 1.3. Tipos de sistemas operativos
2. Internet 2.1. Buscadores y Navegadores 2.1.1. Clasificación 2.1.2. Menú de Navegadores 2.2. Blogs 2.2.1. Diseño de blog 2.3. Correo electrónico 2.3.1. Creación de una cuenta 2.3.2. Adjuntar archivos (imágenes, textos y audio) 2.3.3. Administración de cuenta mediante carpetas 2.4.Comercio electrónico 2.4.1. Tipos 2.4.2. Ventajas 2.4.3. Seguridad y legislación 2.5. Foros especializados 2.5.1. Clasificación 2.5.2. Navegación 2.5.3. Participación
1
2.6. Educación a distancia y manejo de archivo en FTP 2.6.1. Definición 2.6.2. Carreras e instituciones 2.7. Antivirus 2.7.1. Clasificación de los antivirus 3. Paquetería de oficina 3.1. Procesador de texto 3.1.1. Barras deherramientas 3.1.2. Creación, edición de archivos, combinar correspondencia 3.2. Hoja de cálculo 3.2.1. Barras de herramientas 3.2.3. Fórmulas y funciones 3.2.4. Creación y edición de gráficos 3.2.5. Macros 3.3. Presentaciones 3.3.1. Barras de herramientas 3.3.2. Creación y edición de archivos 3.3.3. Manejo de autoformas, imágenes y efectos 3.3.4. Inserción de audio y video 4. Base de datos 4.1. Creaciónde una base de datos 4.2. Diseño de Tablas 4.2.1. Tipos de campos 4.3. Formularios 4.4. Informes 4.5. Consultas 5. Multimedia 5.1. Diseño (Programas sugeridos: Corel o Photoshop) 5.2. Video (Programas sugeridos: Moviemaker o flash player) Fuentes de información 1. COHEN Karen Daniel (2005). Sistemas de información para los negocios. México: Mc Graw Hill. 2. Cohen Karen, Daniel, Asin Larea,Enrique. Sistemas e Información Para Los Negocios (4ª Ed.). Ed. Mc Graw Hill México .2004 3. DONADÍO Medaglia Antonio (2004). Negocios en ambientes computacionales. México: Mc Graw Hill. 4. Kort, Henry F. Fundamentos de base de datos. McGraw Hill. 2002 ISBN:8448136543. 5. Microsoft Office XP. McGraw Hill / Interamericana de España S.A.U. 2002. 6. Norton, Peter. Introducción a la computación. Mc GrawHill. ISBN: 970-1006674/ 9701006674.
2
7. Prieto Espinosa Alberto, Introducción a la Informática, Ed. Mc Graw Hill México, 2006. 8. Rodríguez Damián, Amparo y Rodríguez Damián, María. Access 2002. 9. Turban Efraim, Ephraim McLean, James Wetherbe. Tecnologías de Información para la Administración. (4ª Ed.).Ed CECSA. México 2005. 10. Access 2007 Fernando Rosino Alonso Ed. RA-MA 11. Access 2007Michael R. Groh Ed. ANAYA 12. Base datos Access: Aplicaciones Fundamentales y manejo básico Ana maría Villar Varela Ed. Ideas propias 13. Access 2007 Colección triunfar con Ediciones ENI 14. Microsoft Access 2007 Colección Ofimática Profesional Ediciones ENI Páginas Electrónicas 1. 2. 3. 4. 5. www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/access.htm http://tutorialopenofficebase.wordpress.com/ EdrawSoft(2009), EDRAW MAX V4, obtenida el 08 julio 2009, de http://www.edrawsoft.com/ Cmap Tools Downloads (s/n), obtenida el 08 de julio de 2009, de http://cmap.ihmc.us/download/ Hot Potatoes Versión 6 (s/n), obtenida el 09 de junio de 2010, de http://hotpot.uvic.ca Mindjet (2009), MindManager 8, obtenida el 08 de julio de 2009, http://www.mindjet.com/products/mindmanager/default.aspx
Fechas de Exámenes...
Regístrate para leer el documento completo.