Informe biomoleculas
PRACTICA DE BIOMOLECULAS
Edwin Fernando Sarria Restrepo1
Andrés Felipe Tautiva Martínez2
Biología General
RESUMEN
El objetivo de esta práctica experimental consistió en identificar las diferentes biomoléculas que se encuentran presentes en una gran variedad de alimentos que a diario consumimos en nuestra alimentación, la cuales proporcionan energía a nuestro cuerpo que seutiliza en el proceso del metabolismo para el funcionamiento celular. En la práctica se buscó determinar el cambio de coloración de las muestras obtenidas de los distintos alimentos para la identificación de sus respectivas biomoléculas. Se observaron los cambios físicos (coloración) de las muestras a través de los tubos de ensayo, después de añadirle la cantidad ideal de la prueba respectiva para laidentificación de las biomoléculas, basándose en el cambio de color y comparándolo con el control. Se identificó que el control tiene un cambio en la coloración al aplicar el químico (Biuret, Molisch, Benedict, Aceite Vegetal, Ácido Oleico, Difenilamina, Nitrato de Plata)
Palabras Clave: Solventes orgánicos, metabolismo, energía, biomoléculas.
INTRODUCCIÓN
Las biomoléculas son las moléculasconstituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones,debido a su pequeña diferencia de electronegatividad.
2.- Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales–C–C–C–para formar compuestos con número variable de carbonos.
3.- Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.
4.- Permiten laposibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes. (Gil Ángel, Ruiz María (2010)).
Las biomoléculas orgánicas forman cuatro grupos:
Glúcidos
Los glúcidos (llamados hidratos de carbono o carbohidratos o sacáridos) son la fuente de energía primaria que utilizan losseres vivos para realizar sus funciones vitales. La glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias hasta los vertebrados. Muchos organismos, especialmente los de estirpe vegetal (algas, plantas) almacenan sus reservas en forma de almidón.
Algunos glúcidos forman importantesestructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos.
Proteínas
Las proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes en los animales, constituyen las unidades estructurales a partir de las cuales se ensamblan las células, y representan la mayor parte de su masa seca. Pero, además de proporcionarle forma yestructura a la célula, las proteínas también llevan a cabo la mayor parte de sus numerosas funciones como el transporte, la estructura, la regulación, el movimiento y la catálisis.
Las proteínas son polímeros de aminoácidos, es decir, están compuestas por secuencias específicas de aminoácidos, en donde las propiedades físicas y químicas de estas se determinan a partir de los aminoácidos que lasforman, todos estos aminoácidos tienen una estructura básica común y se pueden unir formando proteínas mediante un enlace covalente denominado enlace peptídico.
Lípidos
Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén...
Regístrate para leer el documento completo.