Informe: celulas
Marco teórico
LA CÉLULA
Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismosmicroscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares.
Figura 1:
La teoría celular, propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, latenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquella de generación en generación. Propuesto en la segunda mitad del siglo XIX por el botánico alemán Matthias Jakob Schleiden y el zoólogo alemán Theodor Schwann Además, la teoría de la célula establece que la célula es la unidad fundamental de la vida, de modo que todo se considera vivo está estructurado ycompuesto por células, ya sea por ellos o por un billón solamente. La teoría celular se basa en tres pilares:
'La vida existe sólo en la celdas ": todos los seres vivos están compuestos por células, es decir, todas las reacciones en el cuerpo depende estrictamente de la actividad celular, y es a través de la celda que toda la energía necesaria para el funcionamiento del cuerpo se obtiene,convertida, almacenada y aplicada." Células derivadas sólo de células preexistentes "significa una célula se origina sólo a partir de la reproducción de otras células, teniendo así la transferencia de material genético." La célula es la unidad de reproducción y transmisión de las características hereditarias. ": todos los rasgos genéticos se transmiten de una célula a otra en el proceso de reproducciónEn 1673, el microscopista Antonie von Leeuwenhoek observado las primeras células animales: los glóbulos rojos de la sangre. Al principio, las células rojas de la sangre no fueron consideradas, puesto que para Leeuwenhoek, estas células parecían deficientes compartimentos básicos. Además, no había ni siquiera el supuesto de que el tejido se estructurará enteramente de células. Leeuwenhoek tambiénestudiado cuidadosamente el núcleo de la célula, lo que contribuyó significativamente a la comprensión de la función de la célula en los seres vivos. Así, se descubrió el nucléolo , el núcleo del núcleo, y que todas las células, excepto las células rojas de la sangre, están dotados de núcleo.
CLASES DE CÉLULAS: La palabra procariota significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariotaconstituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de las bacterias) y las archaeas (archaeabacteria).Una típica célula procariota está constituida por las siguientes estructuras principales: pared celular, membrana citoplasmática, ribosomas, inclusiones y nucleoides. Las células procariotas son generalmente mucho máspequeñas y más simples que las eucariotas
Figura 3:
El término eucariota hace referencia a núcleo verdadero . Los organismos eucariotas incluyen algas, protozoos, hongos, plantas superiores, y animales. Este grupo de organismos posee un aparato mitótico, que son estructuras celulares que participan de un tipo de división nuclear denominada mitosis; tiene organelos responsables de funcionesespecíficas, incluyendo mitocondrias, retículo endoplasmático, y cloroplastos. La célula eucariota es típicamente mayor y estructuralmente más compleja que la célula procariota.
Algunas diferencias estructurales:
Pared celular: en los procariotas es una estructura rígida que envuelve la membrana citoplasmática, responsable de la forma de la célula y de su protección contra la lisis osmótica....
Regístrate para leer el documento completo.