INFORME DE REDES
INTRODUCCION
La tendencia del mercado informático y de las comunicaciones se orienta en un claro sentido: unificación de recursos. Cada vez, ambos campos, comunicaciones e informática, se encuentran más vinculados. Este aspecto es una de las principales variables que determinan la necesidad por parte de las empresas, de contar con proveedores especializados en instalaciones complejas, capacesde determinar el tipo de topología más conveniente para cada caso, y los vínculos más eficientes en cada situación particular.
Todo ello implica mucho más que el tendido de cables.
Si se está considerando conectar sus equipos de cómputo y de comunicaciones a un sitio central desde el cual pueda administrarlos, enlazar sus centros de comunicaciones dispersos en su área geográfica osuministrar servicios de alta velocidad a sus computadoras de escritorio, debe pensar en el diseño e implementación de infraestructuras de fibra y cableados que cumplirán con éxito todas sus demandas de voz, datos y video.
Los sistemas de cableado estructurado constituyen una plataforma universal por donde se transmiten tanto voz como datos e imágenes y constituyen una herramienta imprescindible parala construcción de edificios modernos o la modernización de los ya construidos. Ofrece soluciones integrales a las necesidades en lo que respecta a la transmisión confiable de la información, por medios sólidos; de voz, datos e imagen.
La instalación de cableado estructurado debe respetar las normas de construcción internacionales más exigentes para datos, voz y eléctricas tanto polarizadas como de serviciosgenerales, para obtener así el mejor desempeño del sistema.
OBJETIVOS
Identificar los medios de red básicos necesarios para realizar una conexión LAN.
Identificar las configuraciones de diagrama de pines para cables de conexión directa y conexión cruzada.
Comparar y contrastar la importancia de los diseños de red.
PLANIFICACION Y CABLEADO DE REDES
Todocableado de red debe ser capaz de soportar una variedad de aplicaciones, ser durable en el tiempo y permitir una fácil administración de dispositivos, permitiendo además la adición, cambio y migración transparente a muevas topologías de red.
¿QUE ES UN SISTEMA DE CABLEADO DE RED?
Es aquel que da soporte físico para la transmisión de las señales asociadas a los sistemas de vos, telecomunicaciones y decontrol. Este sistema incluye todos los cables, conectores, repetidores, módulos y dispositivos necesarios.
LAN: REALIZACION DE LA CONEXIÓN FISICA
TIPOS DE CABLEADOS:
Existen diferentes tipos de cables, la elección de uno respecto a otro depende del ancho de banda necesario, las distancias existentes y el costo económico del medio.
CABLE COAXIAL
Existen dos tipos de cable coaxial:
Thick: Utilizadoen la mayoría de las redes de datos en el inicio de estas, su capacidad en términos de velocidad y distancia es grande; pero los costos del cable son altos y su grosor no permite su utilización en canalizaciones con demasiados cables.
Thin: Se comenzó a utilizar para reducir el costo del cableado de las redes, este cable es mucho más barato y fino que el Thick y es empleado en las redes de árealocal de acuerdo con la norma 10 base 5.
CABLE PAR TRENZADO
Está compuesto por una serie de cables trenzados, para reducir la interferencia entre pares adyacentes, el número de pares por cable son: 4, 25 ,50 ,100 ,200 y 300, cuando el número de pares es superior a 4 se habla de cables multipar.
TIPOS DE CABLE DE PAR TRENZADO
No Blindado: Es el cable de par trenzado normal, las mayores ventajas deeste tipo de cable es su bajo costo y facilidad de manejo, y su mayor desventaja es su mayor tasa de error, así como sus limitaciones para trabajar en distancias elevadas sin regeneración.
Blindado: Cada par se cubre con una malla metálica ya que esta reduce su tasa de error aunque incrementa el costo al requerirse un proceso de fabricación más costoso.
Uniforme: Cada uno de los apares es...
Regístrate para leer el documento completo.