Informe Del Huevo

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
INSTITUTO NACIONAL MEJIA

NOMBRE: JIMMY NAVARRO
CURSO: SEXTO
SECCION: SEXTA
TEMA: EL VOLUMEN DEL HUEVO
OBJETIVO: DETERMINAR EL VOLUMEN DEL HUEVO USANDO EL VINAGRE COMO COMPUESTO Y DE ESTA MANERA RECONOCER LA SUSTANCIA PRODUCIDA.
INTRODUCCION:
Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido esproteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos,[][] de fácil digestión, son el componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son un complemento imprescindible en muchos otros debido a sus propiedades aglutinantes. Los más consumidos, con gran diferencia, son los de gallina (Gallus gallus), seguidos por los de pato y oca, también se consumen loshuevos de codorniz que son muy pequeños, bien como exquisitez gastronómica o para niños pequeños. Los huevos de avestruz y ñandú son también comestibles y pueden llegar a pesar 1,3 kg cada uno. Casi todos ellos proceden de explotación industrial: avicultura. Los huevos empleados en el consumo humano son por regla general y en su gran mayoría no fertilizados (a excepción del balut indonesio). Lashuevas (como el caviar) son huevos de pescado y son también comestibles en muchos casos por diversas culturas. A los productos obtenidos del huevo se les denomina ovoproductos. En México, desde los aztecas y aún en nuestros días se consume la hueva del mosquito, que las hembras colocan en las partes bajas de las lagunas como en el lago de Texcoco y le llaman Ahuautle, conocido como caviar mexicano.[]Los huevos blancos y los "huevos morenos" solo se distinguen por el color de su cáscara, en función de la raza de la gallina que lo ha puesto, ya que su contenido nutricional es el mismo. Los huevos de gallina, pueden ser de variados tamaños; siendo muy pequeños, en aves jóvenes y grandes en aves adultas. La diferencia radica, que al ser más grandes, la cáscara es más frágil y propensa a romper.Como curiosidad, estos huevos grandes pueden venir con doble yema, debido a una doble ovulación del ave.
La cáscara del huevo se compone mayormente de carbonato de calcio. Puede ser de color blanco o castaño claro (marrón), según la variedad de la gallina ponedora. El color de la cáscara no afecta su calidad, sabor, características al cocinar, valor nutricional o grosor.[
]Un huevo medio degallina suele pesar entre los 60 y 70 gramos.
Huevo entero | 100% (En peso) |
Cáscara | 10,5% |
Yema | 31% |
Clara | 58,5% |
Las proteínas incluidas en la clara del huevo son:
* La ovomucina que hace el 2% de la albúmina proteínica existente en el huevo, a pesar de ello son el ingrediente que mayores propiedades culinarias tiene debido a que es la responsable de cuajar el huevo frito ypochado. Su misión biológica es la de ralentizar la penetración de los microbios.
* La ovoalbúmina es la más abundante del huevo (y es la proteína que primero se cristalizó en laboratorio, en el año 1890[) se desnaturaliza fácilmente con el calor.
* La conalbúmina que hace el 14% del total de las proteínas de la clara de huevo.
* El ovomucoide que alcanza una proporción del 2%

Sesuele decir que la sal y los alimentos ácidos 'endurecen' las proteínas del huevo, esto es debido a que reducen la temperatura de coagulación, pero producen al mismo tiempo una textura más tierna (especialmente con la adición de ingredientes ácidos). En algunas recetas de la Edad Media en las preparaciones de huevo se empleaba verjus como acidulante, en la cocina marroquí existen platos con huevorevuelto a los que se añade vinagre.[]

MATERIALES:
Huevo
Vaso de precipitación
Franela
SUSTANCIAS:
Vinagre

PROCEDIMIENTO:
1) En nuestro bote o recipiente de cristal introducimos el vinagre, lo llenamos hasta 250 ml.
2) Se toma un huevo de gallina y se sumerge en el recipiente que contiene vinagre. Se tapa dicho frasco para evitar que el olor poco agradable, tanto del ácido acético...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME DEL HUEVO
  • informe microbiologia de huevos
  • INFORME DEL HUEVO
  • Informe Huevo Pasteurizado
  • Informe cientifico huevo con vinagre
  • Informe Experimento Del Huevo
  • huevo
  • Huevos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS