INFORME EXPIXION CALOR
Ing. Prevención de Riegos, Calidad y Ambiente
Laboratorio Higiene Agentes Fisicos
EXPOSICION OCUPACIONAL AL CALOR DE UNA CALDERA.
Nombre Alumnos: Marco Fuentes
Yaniza PinillaFelipe Sepúlveda
Nombre Profesor: Raúl Astudillo B
Jueves,16 de octubre de 2014
1. INTRODUCCIÓN
Muchos trabajadores realizan sus actividades laborales en condiciones de estrés térmico ysobrecarga fisiológica, lo cual puede causar una serie de trastornos de salud, entre ellos trastornos sistémicos como síncope, edema, calambres, agotamiento y golpe de calor, así como trastornoslocales tales como afecciones cutáneas. (1, 2004)
La exposición ocupacional al calor y los problemas de sobrecarga térmica que de ella pueden derivar son comunes en algunos lugares de trabajo, y producenen el organismo cargas térmicas.
Por lo cual en el presente informe se explicará cómo realizar una medición de ambientes térmicos en un lugar determinado, en este caso en la caldera: generador devapor autoclave, marca:”ANWO”, en la sala de caldera de Inacap Temuco, para determinar si existe algún tipo de exposición para la actividad que realiza un operario de caldera en tarea de mantención. Elcual es Don: julio Peralta Donoso, edad: 40 años, altura: 1.70 metros, peso: 83 kg.
Esta medición se realiza con el objetivo de verificar si el trabajador de la caldera Inacap Temuco Don JulioPeralta D. está expuesto a un ambiente térmico de calor mayor a lo que establece la normativa legal vigente D.S 594 en su artículo 96 (Salud, 1999)
2. METODOLOGÍA
2.1 Materiales y equipos:
Elequipo utilizado en la medición del ambiente térmico de la caldera de Inacap Temuco fueron: El monitor de estrés marca: Quest technologies 3M, Nº de serie: TPJ020024 y un termo anemómetro marca: Extrech ymodelo: 45758 (Nº de serie, no tiene).
2.2 Procedimiento:
La medición se realizó en la caldera tipo: generador de vapor autoclave, marca:”ANWO”, fabricante: SIME SpA, Nº de serie: 3009799567. De...
Regístrate para leer el documento completo.