INFORME FINAL

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
SEDE VALPARAISO




 

PORTADA

INFORME

NOMBRE DEL ALUMNO : Juan Carlos Céspedes Pinochet
ASIGNATURA

: AUTOGESTIÓN

SECCION

: 915

FECHA

: 08 DE JULIO 2015


 

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 3
CONTENIDO.................................................................................................................. 3
PRIMERA PARTE ...................................................................................................... 4
ASIGNATURA ......................................................................................................... 4
DESCRIPCIÓN ....................................................................................................... 4PRIMERA NOTA ..................................................................................................... 4
SEGUNDA PARTE ..................................................................................................... 5
PLAN DE TRABAJO ............................................................................................... 5
SEGUNDA NOTA................................................................................................... 6
REFLEXIÓN COMPARATIVA ................................................................................. 7
TERCERA PARTE ..................................................................................................... 8
BÚSQUEDA............................................................................................................ 9
CONCLUSIÓN ............................................................................................................. 10
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 11

 


 


 


 

INTRODUCCIÓN
 

En este informe analizaremos como entramos a una asignatura y como podemos mejorar
a través del semestreen ella aplicando técnicas de estudio, test y comparando estilos de
aprendizaje.

Donde encontraremos descripción de la materia, de que trata, para si implementar
nuestros propio plan de trabajo, llevando a cabo una reflexión y entregando varios
trabajos citados donde la investigación de la materia puede ser mas intensa.
Para nadie es fácil entrar a la universidad y poder buscar apoyo en ella,como en
compañeros, docente o en propias bibliotecas. Lo que nos permitirá poder aprender varias
implementaciones que se hacen hoy en dia para poder enfrentar trabajos, informes y cada
una de nuestras materias en la que podemos alcanzar nuestro optimo aprendizaje
organizando tiempos, estrategias y apoyo académico. Donde se revisara en este informe
una de las asignaturas que tenemos problemas y comopodemos resolver este, aplicando
todo el material que disponemos y nos entrega nuestra organización.

CONTENIDO
 
PRIMERA PARTE
CARRERA: Ingeniera Maquinarias Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos.

ASIGNATURA: Metrología

DESCRIPCIÓN:
 Metrología es una asignatura práctica (54 hras. Totales), del área
formativa de la especialidad, que entrega los fundamentos relacionados con latransformación de unidades entre diferentes sistemas de medida y que prepara a los
estudiantes en la técnica de las mediciones. En esta asignatura se precisan y practican
los procedimientos para la medición de magnitudes, utilizando los instrumentos más
comunes en el campo de la mecánica y también se describe su incertidumbre en los
campos de aplicación científico, industrial y legal.
Metrologíaderiva del griego: Metros=medida y Logos=Tratado
La Metrología es, simplemente, la ciencia y arte de medir “BIEN".
Como las mediciones son importantes en prácticamente todos los procesos productivos,
su relevancia para la Calidad es evidente
Metrología científica: es la encargada de la materialización física de los conceptos
fundamentales de las magnitudes, nombre que se da a las unidades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe final
  • informe final
  • Informe Final
  • Informe Final
  • INFORME FINAL
  • Informe Final
  • Informa final
  • informe final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS