informe hogar
INFORME INSTITUCIONAL
Referencia: la buena semilla de Eldorado
Fecha de la Visita: 25 de Setiembre de 2014
Objetivo:
● conocer los legajos de los nuevos ingresos y los avances de las otras situaciones anteriormente mencionadas de relevancia en el hogar.
Desarrollo: se llega a las8, 20 de la mañana al Hogar La buena Semilla de Eldorado Misiones, donde nos recibe La Señora Corina y su esposo el Sr. Bothner.
Nos muestra los 2 certificados de edad presunta para saber la edad aproximada de la chica que no tiene DNI, quien con estos certificados puede continuar los trámites de tener un DNI. Se menciona que la joven que no tiene DNI, también tiene un retraso madurativo y lamisma no tiene padres y es oriunda de San Pedro y era prostituida por una tía antes de llegar al Hogar.
Los mismos nos manifiestan que la adolescente Silvana Velázquez fue a cámara Gesel, el dia 11 de setiembre del corriente año, Oficio N 710/14- Expte. 898/14 . Juzg. De Justicia N 2- Secretaria N 2. Eldorado, Mnes.
Además nos mencionaron que la jueza, fue sancionada por la demora en loscasos de los niños Ramón Martínez y de Jaqueline.
Nos ratificaron que la madre era quien entregaba a la adolescente para el abuso a su tio y su abuelo para el abuso. Manifestando nuevamente que la relación con su padre es incestuosa. Pero no confirmaron abuso por parte del padre, pero repitieron que la forma de relacionarse no corresponde a la de un padre con su hija, sino más bien una relación depareja.
Por estas razones se acuerda hacer una entrevista psicológica a la misma, para una mayor claridad de la situación.
Se pregunta por Victoria (2), quien nos comentaron en el Hogar que le vieron a la madre de la nueva pareja del padre de la niña, en el juzgado tramitando para llevarse a la misma con ella y a su hermano Pedro, para poder cobrar el salario universal, porque ya estátramitando, cosa que llama la atención porque todavía no conocen a los niños.
Ellos mencionaron que en varias oportunidades fallo la posibilidad de re vinculación familiar de esta niña con familiares como la madrina y la tía porque la madre amenazo a los mismos e una oportunidad intento prender fuego el domicilio de la madrina quien estaba por tener a la niña, pero esta situación la hizo desistir.Mencionaron que el padre vino sucio en una oportunidad y los responsables del Hogar,( el matrimonio Bothner) no le permiten la entrada, pero el padre es padre presente. Porque pese a todo el no deja de visitar a la niña.
Los siete egresos no tienen DNI, solo nombres y nos mostró las fotos de la situación al llegar denota abandono de los niños como ser: piojos, piques, y gusanos. Cabe señalar queexiste la sospecha
Análisis:
●El trámite de DNI, debe ser parte del trabajo del Hogar, debe ser parte del trabajo del Hogar, como así la re vinculación seria, con el fin de ser un lugar de paso, y no permanente, mediante la intervención profesional seria.
●Parece ser que el amor que el hogar profesa a los niños, no se traduce a los padres de los mismos cuando los padres son pobres, sucios oproblemáticos. En los casos del padre de Victoria (2), a quien no se le permite la entrada cuando está sucio. La pareja del padre de la niña actualmente está embarazada.
●El hogar está feliz con la intervención de los profesionales de Unicef, puesto que han tenido muchos avances en cuanto a solución de problemas e intervención de otras instituciones.
● La falta de profesionales hace que larevinculacion sea contraproducente, porque no es llevar a los niños a depositarlos en sus casas donde han sufrido abusos, como es el caso de Lautaro (9) quien al ser revinculado con su madre que es prostituta, y fue violado y no se adaptó a su casa, porque tenía que usar la letrina y era castigado por no usar el baño y después devuelto al hogar.
●En caso que los últimos egresos tengan sospecha...
Regístrate para leer el documento completo.