Informe II Globalsym

Páginas: 8 (1838 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
SIMULACION DE NEGOCIOS INFORME II Estrategia de la empresa
PETICION:
Se debe entregar un informe completo que contemple todos los puntos aquí
expuestas además de incluir un ESTADO DE RESULTADOS proyectado para los
periodos 9 al 11 de acuerdo al formato utilizado en los reportes conocidos.

Número de la
empresa :

Nombre de la empresa

PARTE I
Para hacer un buen análisis estratégico ydiseñar nuevas estrategias de negocios, es
necesario conocer cinco pasos importantes, que le permitirá estudiar y escoger las
mejores posibilidades para su negocio.
1. Fijar los objetivos de la empresa: Antes que nada, los ejecutivos de la
empresa deben especificar los objetivos, una manera de hacerlo es enmarcarlos
dentro del contexto de mercado en que la empresa pretende servir. Losobjetivos
deben ser sencillos y alcanzables, es recomendable escoger objetivos que
maximicen el valor total del negocio para sus accionistas.
Objetivos Corporativos del Negocio para los próximos 4 periodos
Objetivo
1

2

3

Indicador

Éxito

1.2 Descripción del Plan Estratégico para alcanzar los objetivos planteados.

2. Realizar análisis externos e internos:
a. Análisis del entornogeneral, para cada país relevante considere estos
factores u otros equivalentes:


Factores políticos y legales, tales como:
o Estabilidad política y social
o Política gubernamental
o Legalidad aplicable
o Fiscalidad empresarial



Factores económicos, entre los que cabe destacar:
o Crecimiento de la economía
o Tasa de inflación
o Tipos de interés
o Balanza comercial

Factores tecnológicos
o Nivel de obsolescencia
o Intensidad tecnológica
o Políticas de apoyo a la I+D+I



Factores socio-culturales, entre los que cabe destacar:
o Demografía y su evolución
o Grupos de presión
o Conciencia ecológica
o Consideración social del trabajo

b. El análisis externo realícelo con el modelo de Porter de las 5 fuerzas
Competencia
1. Determina la posición de laempresa en comparación con sus
competidores. Para ello, es importante medir la competitividad por el grado
de penetración del mercado y la concentración de la industria.
2. Compara los precios de tus productos, la tecnología, la innovación y la
calidad con respectos a tus competidores. Esto te indicará si el mercado es
disciplinado (baja competencia entre compañías) o concentrado (altacompetencia).
3. Desarrolla estrategias de mercadeo y publicidad para tus productos. Ello
asegurará que más personas los conozcan y ayudan a obtener una ventaja
competitiva.
Barreras de entrada
1. Revisa las políticas gubernamentales para la incursión en un mercado
específico. El gobierno plantea a veces las restricciones a la entrada de
nuevos actores en el mercado por la concesión de monopolios,actuando
como regulador. Determina si tu empresa cumple con los requisitos
existentes.

2. Lee acerca de las patentes y licencias requeridas para entrar en una línea
de negocio. Analiza los procedimientos en el desarrollo y practícalos para
determinar el nivel de dificultad de la penetración en la industria.
3. Calcula "las economías internas de escala". Esto te ayudará a determinar
lacuota de mercado que puedes esperar a capturar como un nuevo
jugador. Igualmente, esto determinará si es en absoluto rentable entrar en
la industria.
Poder de negociación de los proveedores
1. Analiza las relaciones existentes con tus proveedores de materias primas y
mano de obra. También, analiza el escenario esperado en caso de que
aumenten los precios de sus productos o se nieguen asuministrarlos.
2. Determina los costos asociados con el cambio de nuevos proveedores.
Crea una matriz que resalte los costos adicionales y los ahorros
involucrados al aplicar el cambio.
3. Determina el nivel de control que tus proveedores tienen sobre las redes de
distribución.
El poder de negociación de los compradores
1. Analiza la sensibilidad de tus clientes a los cambios de precio y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalsym informe dos
  • INFORME II, PRACTICA II
  • INFORME II
  • Informe Ii: Caida Libre
  • Informe 3 Fisica II
  • Informe Final II
  • Matematica II Informe
  • informe II commu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS