informe Jardin azuayo
CAPITULO I
1. LA INSTITUCION
1.1 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo es una entidad dedicada a la intermediación de recursos financieros, principalmente en los sectores populares de la economía.
La entidad obtiene los recursos a través de los depósitos de sus socios y losdestina a actividades productivas, contribuyendo con el desarrollo económico. En la actualidad el desarrollo de las Cooperativas ha sido notable.
Es una sociedad de personas de toda condición cultural, ideológica, económica y social que trabaja de manera sostenible y solvente, generando en cada lugar donde preste su sus servicios financieros nuevos actores sociales con conciencia ciudadana,solidaria y global, profundizando la confianza, con un importante apoyo de sus directivas locales que permiten consolidarse como una institución propia en cada lugar en el que está presente.
Recepta inquietudes y el aporte recibido de sus socios, se retribuye en un beneficio destinado a ellos, pues valora a las personas que forman parte de la institución por lo que son y no por lo que tienen,respetando aspectos que las diferencian como son: la religión, raza, cultura, idioma, etc.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo ha establecido un sistema que le permite optimizar tiempo y recursos en la medición y gestión del riesgo operativo; también se encuentra en condiciones de realizar un mapeo de riesgos de la institución mediante la matriz de eventos de riesgo por cada una desus áreas, unidades, departamentos y líneas de negocio.
Tiene un adecuado levantamiento de los procesos debidamente estructurados, de tal manera que respondan a las actividades que realizan cada uno de las áreas y departamentos.
Cuenta con instrumentos (sistemas informáticos, matrices, cuadros, manuales, metodologías) que le posibilitan cuantificar los costos y pérdidas promedio coninformación a partir de una base de datos histórica y permanente. Elabora Planes de Acción para mitigar la exposición al riesgo de los eventos que provocan pérdida en la institución.
La COAC Jardín Azuayo, constituye un referente de la practicidad de la gestión solidaria, en la medida de que propicia la pertenencia y participación social, mantiene una estructura organizativa-administrativadescentralizada y con ello promueve el desarrollo de la gobernabilidad. Jardín Azuayo, por la naturaleza de conformación, estructura de propiedad, y organización asociativa financiera, tiene como centro de gobierno al socio, cuya identificación de pertenencia se da a través de las asambleas locales, que designan directivas locales que apoyan mediante comisiones al desarrollo de cada oficina.
En lacooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo "Fomentamos el desarrollo de una Cultura Cooperativa haciendo de nuestra institución una escuela de Cooperativismo, con organización, participación, comunicación, información e interacción en redes institucionales. Desarrollamos productos y servicios sociales y financieros acordes a la demanda con tecnología adecuada, cobertura nacional e internacional,que permitan la recirculación de los recursos locales y regionales con sentido de equidad entre socios y entre regiones.
1.2 RESEÑA HISTORICA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Jardín Azuayo” se conformó en mayo de 1996, abriendo su primera oficina en el cantón Paute en la provincia del Azuay. Nace como respuesta a la reconstrucción del desastre de la Josefina, en 1993, apoyada porel Centro de Capacitación Campesina del Azuay –CECCA y la población Pauteña, quiénes hicieron realidad su sueño de contar con una Cooperativa de Ahorro y Crédito con visión social.
La reconstrucción fue una oportunidad para plantear un nuevo estilo de desarrollo con una base en la comunidad que permita mejorar sus formas de producir, se potencie sus capacidades, transforme el ahorro local...
Regístrate para leer el documento completo.