Ing. Ambiental
Desde América Central y hasta el interior del Dpto. de Tumbes, en el Perú, se extiende una formación boscosa conocida como el bosque tropical del Pacífico, cuyafauna pertenece a la provincia pacífica del dominio amazónico. En el Perú, esta ecorregión abarca una pequeña área en El Caucho, Dpto. de Tumbes, en la frontera con Ecuador. Limita con el bosque secoecuatorial.
Esta ecorregión abarca territorios desde Costa Rica hasta el Perú, a través de la vertiente del Pacífico, hallándose su extremo meridional en Tumbes, donde limita por el norte, sur y oestecon el Bosque Seco Ecuatorial, y por el este con Ecuador.
El Bosque Tropical del Pacífico se erige como la única zona de la costa peruana en donde se puede apreciar un frondoso bosque, así comofauna propia de la selva amazónica.
El clima es de tipo tropical húmedo con altas temperaturas, encima de los 25 'C. La época de lluvias es entre diciembre y marzo, con una época seca de 8 meses,durante la cual no faltan neblinas matutinas. Hacia el norte (Ecuador y Colombia) las precipitaciones aumentan considerablemente.
Los suelos son, por lo general, aluviales, con predominancia delatosoles, podsoles rojo-amarillentos y lateríticos castaños.
La orografía es de colinas, que raras veces superan los 500 msnm, con numerosas quebradas. En algunos sectores es bastante abrupta,especialmente en las partes en que el río Tumbes corta los cerros de Amotape (bocana Murciélago y cañón de Ucumares).
Los ríos principales son el Tumbes, que limita la región por el lado peruano, al este ysur, y el Zarumilla, cuya cuenca alta drena el área. Existen una serie de afluentes secundarios, que drenan hacia los ríos principales y que tienen agua permanente sólo en las partes altas.
VALOR NATURAL
Con el fin de conservar la riqueza natural del Bosque Tropical del Pacífico se ha creado allí laZona Reservada de Tumbes, una pequeña joya de la naturaleza con gran potencial para el...
Regístrate para leer el documento completo.