Ing. Comercial

Páginas: 45 (11113 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015
CAPITULO I

EL PROBLEMA.



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


“Ausencia de mecanismos Técnicos que permitan dar respuesta a Pedagogos, Padres de Familia y Directores de Educación Básica.”

Debido a un alto número de casos referidos por profesores entre primero de básica y décimo año de básica en las escuelas de Quito, (datos tomados del CEDOPS) los mismos que han sido evaluadospsicopedagógicamente con la aplicación de test de inteligencia, los cuales arrojan datos, manifestando problemas de baja inteligencia, cuyo porcentaje se extrapola a todas las escuelas de Quito y que no tienen un ligamento directo a la actividad económica de los hogares de procedencia.

Y que los estudiantes a los que hacemos referencia en este estudio no están siendo evaluados en las escuelas donde cursanla escuela primaria, quedando esta población desamparada técnicamente a la evaluación psicopedagógica por lo tanto no tienen un manejo técnico apropiado para cada caso en cuanto se refiere a problemas educativos.

Y que siendo el CEDOPS la única entidad Gubernamental que presta servicios de diagnóstico y tratamiento; por el escaso número de profesionales que trabajan su actividad se ve reducidaa los logros a alcanzar en el porcentaje de la demanda de necesidades.








DELIMITACION DEL PROBLEMA.-


CAMPO: Educativo

AREA: Social

ASPECTO: Solución a un problema administrativo en el manejo de casos problema

TEMA: “Ausencia de mecanismos Técnicos que permitan dar respuesta a Pedagogos, Padres de Familia y Directores de Educación Básica.”FORMULACION.-


Por las estadísticas que maneja el Centro de Diagnóstico, un 60% de estudiantes de educación regular de la ciudad de Quito presentan problemas de estudio y comportamiento en el aula, un 20% de estos casos son asistidos con evaluación psicopedagógica en el Centro de Diagnóstico.

Siendo latente este problema social educativo en cada aula y no siendoel maestro un psicopedagogo, muy difícilmente los casos antes nombrados serán favorecidos con una terapia técnica adecuada, paralelamente el número de niños en una Institución Fiscal es de 55 en su promedio por aula lo cual dificulta la intervención asertiva del pedagogo en cuanto se refiere a la atención a estos casos.

Al carecer de una respuesta dirigida hacia el Padre de Familia por laAutoridad competente, el profesor con técnicas herradas emplea métodos no acertados para este tipo de estudiantes, abriéndose en dos problemas más. El primero el Padre de Familia tira la toalla sucia al Profesor, cuando este no tiene la culpa; el segundo no existe una respuesta técnica por parte de la escuela, y el tercero el niño que arrastra el problema no ha sido recuperado siguiendo con el problemahasta edades adultas en las que muy poco técnicamente habrá que hacer.















EVALUACION DEL PROBLEMA.-


ORIGINAL: Por ser una propuesta que no existe desde el punto de vista particular, es original.

CONCRETO: Por ser un proyecto que resuelve el problema social desde el primer día de su ejecución.

EVIDENTE: Es una necesidad sentida en todas las Institucioneseducativas sin sectorización de la actividad económica.

FACTIBLE: La magnitud de su factibilidad es enorme debido al campo de acción que pretende alcanzar y sobre todo a la estrategia técnica a ser empleada.

CONTEXTUAL: No se desmarca del contexto local educativa es más el Gobierno Nacional tiene una leve pretensión pero realmente no le alcanza el recurso.

RELEVANTE: El apoyo al docentefiscal, particular, fiscomisional es muy relevante por tal razón en el empleo de estrategias que conlleven a diagnosticar el problema del niño en el aula.

















OBJETIVO DEL PROBLEMA


GENERAL


Institucionalizar por medio de la actividad privada una estrategia de diagnostico, tratamiento de casos referidos por directores de escuelas fiscales, particulares,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing comercial
  • Ing Comercial
  • Ing Comercial
  • ing comercial
  • Ing. Comercial
  • ING COMERCIAL
  • Ing Comercial
  • Ing. Comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS